![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En julio habrá jornadas de inscripción para definir situación militar de víctimas en Yopal
La Unidad para las Víctimas articula con la Secretaría de Gobierno del Casanare y las Fuerzas Militares acciones que permitan ampliar la cobertura en los procesos de exención del servicio militar.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/foto_1_boletin_3_de_junio.jpg?itok=rV1NkARF)
La Dirección Territorial Meta y Llanos Orientales adelantó con la Gobernación de Casanare y las Fuerzas Militares una reunión de articulación conjunta orientada a definir un plan de actividades para dar apoyo oportuno a hombres víctimas que requieran definir su situación militar.
En este encuentro, liderado por el profesional de oferta Diego Sánchez, se acordó que junto con las entidades territoriales se aplicarán los requerimientos necesarios para conocer el estado actual de las solicitudes hechas entre los años 2020 y 2021.
Así mismo, se programó la realización de una jornada de inscripción y registro para población víctima de Yopal los días 6, 7, 8 de julio, acompañada por el Distrito Militar No. 9 y la Gobernación de Casanare.
También habrá estrategias de comunicación sobre estas actividades, que incluirán promociones radiales y la publicación de laminillas en la página oficial y redes sociales de la Gobernación de Casanare, que permitarán identificar la ruta de definición de la situación militar para población víctima en Casanare.
Con la realización de jornadas presenciales se brindará una atención más eficiente a las víctimas del área urbana y rural, que quieran acogerse a la exención de la prestación del servicio militar como medida de satisfacción.
La Unidad para las Víctimas recuerda a los interesados que deben realizar previamente las consultas sobre los 3 requisitos que están establecidos en el Artículo 140 de la Ley 1448 de 2011 donde se contempla la exención de la prestación del servicio militar como una medida de satisfacción para los hombres víctimas del conflicto armado entre los 18 y 50 años.
(Fin/DMT/COG)