Mayo
26
2017

En Inírida, Guainía, se conmemoró el Día Nacional de la Solidaridad con las mujeres víctimas de violencia sexual

Actualmente, según el registro Único de Víctimas (RUV) están inscritos 8’421.627 víctimas en el país, de las cuales las mujeres representan el 49.73% del total de sobrevivientes del conflicto armado y de ellas 18.544 son mujeres víctimas de violencia sexual.

GuainíaInírida

En la capital de Guainía, el muelle del río Inírida se convirtió en el escenario que permitió por medio de actos simbólicos conmemorar el Día Nacional de la Solidaridad con las mujeres víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

Kelly, víctima de violencia sexual manifestó que durante el encuentro se hizo una fogata donde las mujeres se sentaron alrededor de ella, con el fin de que las participantes que fueron víctimas de violencia sexual leyeran un mensaje y este fuera quemado buscando dejar atrás esos recuerdos para enfocarse en el perdón y en el olvido de esos tristes hechos de violencia.

Así mismo, Martha Sulay Parra, profesional de la Unidad en Guainía, señaló que el grupo teatral Cairos presentó una obra de teatro alusiva a la violencia contra la mujer, para mostrar que la comunidad no de deber permitir cualquier abuso contra la mujer.

Por su parte, Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, manifestó que para esta conmemoración las entidades del Snariv trabajaron articuladamente con el fin de que este día tuviera relevancia para toda la comunidad y que las víctimas sentieran el acompañamiento en los actos simbólicos realizados.

“Gran parte de las mujeres que han sido víctimas de violencia sexual, según el RUV, están entre los 29 y 60 años de edad,” agregó el director.

Esta conmemoración la estableció el Decreto 1480 de 2014, cuyo objetivo fue “reconocer la valentía, trabajo y resistencia de miles de mujeres víctimas de violencia sexual”, así como “reivindicar su dignidad y rechazar este delito”.

Las participantes manifestaron su agradecimiento por los actos simbólicos que se realizaron en solidaridad con ellas y por el acompañamiento que se les brindó en esta conmemoración.