
En Guaviare, jornada por la reivindicación de la dignidad de las mujeres
El 25 de mayo se realizarán actividades que buscarán rechazar socialmente los delitos sexuales que se vivieron en el marco del conflicto armado en Colombia.

La Unidad para las Víctimas participó en la sesión ordinaria del Comité de Mujer y Género, en la capital del Guaviare, con el fin de revisar las rutas de atención y la oferta de las instituciones a este grupo poblacional.
En la reunión se trabajó también con el Comité de Derechos Humanos, con el propósito de socializar la importancia de la conmemoración del día por la dignidad de mujeres víctimas de violencia sexual que será el jueves 25 de mayo.
“El 25 de mayo se reconoce la valentía, trabajo y resistencia de miles de mujeres víctimas de violencia sexual, teniendo como objetivo revindicar su dignidad y rechazar vehementemente este delito”, indicó Carlos Pardo, director territorial para Meta y Llanos orientales.
La Unidad para las Víctimas organiza en conjunto con las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Atención y reparación integral a las víctimas, la siguiente programación en San José del Guaviare:
- El 25 de mayo desde ocho de la mañana en el Centro Regional, se dará inicio a la jornada con la socialización del decreto 1480/2014 (declaración de la Presidencia de la asignación del día nacional contra la violencia sexual en mujeres). Seguidamente un dramatizado sobre el rechazo total a todo tipo de violencia contra la mujer.
- A las 10:00 a.m. se instalará una feria con las instituciones que trabajen en pro de los derechos de las mujeres, para presentarles la oferta de las entidades a este grupo poblacional.
- Al mediodía en diferentes lugares se realizarán actividades que buscaran representar los derechos, acciones positivas y negativas que se dan contra las mujeres.
- La clausura será con las instituciones convocantes, con la presentación de actos culturales.
“Será un día para que toda la sociedad civil reconozca a estas mujeres y sus experiencias, buscando el perdón, la reconciliación y las garantías de no repetición de estos hechos en los territorios” finaliza Pardo.