Ago
06
2019

En Cúcuta, refuerzan acciones para evitar reclutamiento infantil de víctimas

Diversos anuncios para garantizar el cumplimiento de la política pública de víctimas del conflicto armado fueron hechos en la segunda sesión del Comité Territorial de Justicia Transicional.

Norte de SantanderCúcuta

Las autoridades en Cúcuta han identificado mil casos de menores de edad, víctimas del conflicto armado, que se encuentran en riesgo de sufrir reclutamiento en la capital de Norte de Santander y su zona rural. La cifra fue revelada en la segunda sesión del Comité Territorial de Justicia Transicional realizado en esta ciudad.

Durante la sesión, el Gobierno local explicó los componentes de prevención y protección para los menores de edad víctimas, así como la medida de prevención temprana a implementar con este sector de la población.

Lo que busca la administración local es capacitar a los menores para evitar que sean víctimas de reclutamiento, en medio de la presencia de actores armados ilegales en la zona que se disputan el territorio en la zona estratégica de frontera venezolana.

En el Comité, la administración municipal presentó el presupuesto a invertir en las jornadas de prevención, que buscan garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de esta población afectada por la violencia.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander, Alicia María Rojas Pérez, destacó el papel de los entes territoriales ante los sobrevivientes del conflicto armado.

“Hay un compromiso interinstitucional enorme, sabemos que hay muchos aspectos por mejorar frente a un incremento diario en el número de víctimas en Cúcuta, pero la presencia de las entidades e instituciones del Estado en este comité es un factor determinante de articulación por nuestras víctimas, a las que hemos escuchado y por las que continuamos trabajando”. 

Durante el encuentro, la Administración también presentó el compromiso presupuestal para la entrega de más de mil ayudas humanitarias a víctimas del conflicto sobre las que se identificó esa necesidad.

De igual manera, se conocieron los compromisos adquiridos para contribuir a solucionar la necesidad de fortalecimiento de negocios, empleabilidad, orientación y acceso a la educación, en más de 3.000 casos.

Por otra parte, las autoridades policiales presentaron el balance de las acciones desarrolladas en el tema de seguridad para garantizar la protección de las víctimas, quienes expusieron nuevamente hechos relacionados con orden público y las afectaciones que generan para sus integridades.

(Fin/CEG/DRR/LMY)