Sep
24
2021

El DANE reportó 446.492 adultos mayores víctimas incluidos en el Sisbén

La información fue presentada en el encuentro de delegados de víctimas mayores que terminó en Santa Marta, donde el Gobierno reiteró que sigue trabajando para erradicar la pobreza en gran parte de la población.

MagdalenaSanta Marta

El Departamento Nacional de Estadística (DANE), presentó en Santa Marta, en el encuentro de adultos mayores víctimas, una radiografía de la población adulta mayor víctima del conflicto armado.

Por medio de Andrés Castro Castro, el DANE indicó que una investigación muestra que seis de cada 10 víctimas adultas mayores viven en pobreza o pobreza extrema; dos de cada 10 se encuentran en estado de discapacidad; seis de cada 10 residen en viviendas no dignas; nueve de cada 10 poseen un trabajo informal; seis de cada 10 saben leer y escribir y nueve de cada 10 víctimas adultas mayores cuentan con aseguramiento a salud.

En la última jornada de trabajo Castro reiteró que el DANE no decide quiénes entran o se excluyen de los programas de asistencia estatal y que el Sisbén es solo un sistema de información que ordena a la sociedad de acuerdo con su condición económica y social.

En el mismo evento, el Ministerio de Agricultura recordó que apoya a la población víctima con proyectos de inclusión productiva y de generación de ingresos a través del Banco Agrario, con financiación del 100% para pequeñas iniciativas y del 80 % para medianas y grandes, con una tasa de interés del 3.6% anual.

Por su parte, los delegados del Departamento de Prosperidad Social (DPS), precisaron estrategias como Colombia Mayor, Ingreso Solidario y Familias en su Tierra, con las cuales, se beneficia a la población vulnerable y desamparada, entre ellas, las víctimas, con subsidios, incentivos económicos, seguridad alimentaria y fortalecimiento comunitario, entre otros.

En ese contexto, se subrayó que la misionalidad del DPS para superar la pobreza en los territorios más vulnerables del país se fortalece en los municipios con Programas de Desarrollo con enfoque Territorial (PDET), las regiones con cultivos ilícitos y las municipalidades incluidas en el Sisben IV.

FIN/AMA/COG