![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
El Cauca registra cerca de 118.000 niños y niñas víctimas del conflicto armado
Los menores entre 0 y 17 años han sido afectados por desplazamiento forzado, actos terroristas, combates y homicidios, entre otros hechos violentos en este departamento.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabmargi.jpeg?itok=P7IBeVFu)
Según el Registro Único de Víctimas, en el Cauca hay un estimado de más de 117.800 niños, niñas y adolescentes, víctimas del conflicto armado que ha golpeado a esta región del suroccidente colombiano.
“Pese a estas cifras lamentables que se presentan en el Cauca sobre menores de edad, trabajamos articuladamente con entidades pertenecientes al Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), con el fin de brindar a los menores la atención prioritaria para su recuperación emocional", destacó el director territorial de la Unidad para las Víctimas en Cauca, Dan Harry Sánchez Cobo.
El funcionario agregó que “en este momento estamos atendiendo niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado en el Cauca, a través de estrategias psicosociales como la denominada ‘Proyectándonos’, en la que mediante juegos y diversas actividades lúdicas y recreativas los menores logran la construcción de significados y la autorregulación de sus emociones buscando contribuir en la mitigación del sufrimiento”.
En lo corrido de este año, la Unidad para las Víctimas entregó más de $600 millones en encargos fiduciarios a jóvenes víctimas que fueron reparados por la entidad. Así mismo, se adelantó asesoría en inversión adecuada de los recursos llevando oferta educativa con descuentos para la población sobreviviente del conflicto.
(Fin/MVR/CMC/LMY)