
Delegadas del enfoque mujer, ejercen su participación para fortalecer sus derechos
Con la presencia de las 33 delegadas departamentales, durante 3 días se realizará el “Encuentro nacional de representantes de mujeres víctimas de las mesas de participación efectiva departamentales y nacional”.

Como parte del derecho a la participación directa y efectiva, así como su fortalecimiento, se realiza desde el 16 al 18 de diciembre “Encuentro nacional de representantes de mujeres víctimas de las mesas de participación efectiva departamentales y nacional”, que permitirá conocer los avances de las políticas de mujer y el trabajo que se realiza desde el territorio por este enfoque.
Yany Zambrano, subdirectora de Participación de la Unidad, dio la bienvenida al evento virtual y expresó la voluntad de la Unidad “para fortalecer estos espacios de trabajo e incidencia que realizan las mujeres desde el territorio, para garantizar sus derechos”.
En estas jornadas las delegadas identificarán los avances institucionales en la implementación de medidas para la atención de las mujeres víctimas, que permitan que las representantes realicen observaciones y recomendaciones para su mejoramiento
Derly Pastrana, delegada por el enfoque Mujer ante la Mesa Nacional de Participación, indicó que la importancia de estos espacios consiste en “garantizar de manera efectiva los derechos de las mujeres en la política pública y continuar con el restablecimiento de los derechos y a este documento le haremos seguimiento en el 2021”.
“Es importante conocer el trabajo de las mujeres desde el territorio a pesar de las dificultades de conectividad que se tienen”, expresó Blanca Yoli Real, delegada por el enfoque Mujer ante la Mesa Nacional de Participación.
En estos tres días se presentarán los informes de gestión de las delegadas de las mesas departamentales y distrital ante las entidades, de acuerdo con sus delegaciones a diferentes comités, subcomités y comisiones, y se elaborará el documento final, en espacio autónomo de delegadas, con propuestas que serán enviadas a las entidades que estuvieron presentes en el encuentro, con las observaciones, debilidades y propuestas para que sean estudiadas e implementadas por las entidades.
En este encuentro participarán la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría delegada, la Consejería Presidencial para la Mujer, el Ministerio de Vivienda, entre otras.
(Fin/MEG/LMY)
Agenda
Día primero: 16 de diciembre
HORA |
ACTIVIDAD |
TEMÁTICA |
RESPONSABLE |
---|---|---|---|
8:30 – 9:00 AM |
Instalación: Bienvenida y apertura del Encuentro de representantes de Mujeres de la mesa nacional, departamentales y Bogotá. Lectura de agenda y metodología del Encuentro. |
|
Unidad para las Víctimas Procuraduría General de la Nación Defensoría del Pueblo Consejería para la Mujer Representantes de la Mesa Nacional |
9:00 – 10:30 AM |
Socialización de la resolución de vivienda rural y avances en su implementación para las mujeres víctimas. |
|
Ministerio de Vivienda - Dirección de Vivienda Rural |
Conversatorio entre las representantes y la Consejería Presidencial para la Mujer. Acciones y política pública para mujeres. |
|
Delegadas Nacionales – Consejería Presidencial para la Mujer |
|
11:30 am – 12:30 m |
Acciones y política pública para mujeres en el marco de la implementación de los Acuerdos de Paz |
|
Consejería para la Estabilización |
12:30 – 1:30 PM |
ALMUERZO |
||
1:30 – 2:00 PM |
Dinámica de salud mental y meditación (Estrategia psicosocial) |
|
Unidad para las Víctimas – equipo psicosocial |
2:00 – 3:30 PM |
Socialización de la aplicación del enfoque diferencial de mujer en los procesos de indemnización |
Subdirección de Reparación individual |
Unidad para las Víctimas |
3:30 – 5:00 PM |
Avances en las políticas de empleo para el acceso de las mujeres víctimas. |
(SNARIV - Oferta) |
Ministerio de Trabajo |
Día segundo: 17 de diciembre
HORA |
ACTIVIDAD |
TEMÁTICA |
RESPONSABLE |
---|---|---|---|
8:30 – 10: 00 AM |
Rutas de acceso para las mujeres para la presentación de informes ante la JEP |
|
Jurisdicción Especial para la Paz – JEP (Samuel fiscal 5 Unidad de Investigación y Análisis) |
10:00 – 11:00 AM |
Fondo reparación acceso a educación superior |
cuántas mujeres han aplicado a ese Fondo, si tienen rutas de acceso y cómo se accede. |
Ministerio de Educación |
11.00 – 12 AM |
Acciones implementadas de acciones en el marco de la pandemia con enfoque de género: mujer |
|
Ministerio de Salud |
12:00 – 2:00 PM |
ALMUERZO |
||
2:00 – 3:30 PM |
Balance en restitución de tierras para las mujeres víctimas |
|
Unidad de Restitución de Tierras |
3:30 – 5:00 PM |
Balance del acceso de las mujeres víctimas para la adquisición de tierras |
Rutas, departamentos focalizados y solicitudes de adquisición de tierras para mujeres víctimas |
Agencia Nacional de Tierras y Agencia de Desarrollo Rural |
Día tercero: 18 de diciembre
HORA |
ACTIVIDAD |
TEMÁTICA |
RESPONSABLE |
---|---|---|---|
8:30 AM– 10: 00 amM |
Estado del arte del avance e implementación de los Autos de mujeres, desde la perspectiva del enfoque. |
|
Grupo de enfoques diferenciales |
10:00 – 12:00 m |
Espacio de socialización con la Unidad de los informes de las mujeres: Presentación de informes de delegadas. Entrega de documento a entidades. |
|
Unidad, Ministerio del Interior, Procuraduría, Defensoría (oficinas de mujeres de las entidades). |
12:00 – 2:00 PM |
ALMUERZO |
||
2:00 – 4:00 PM |
Espacio interno de trabajo: Elaboración de documento final para envío a las entidades. |
|
Delegadas nacionales y departamentales. |
4:00 – 5:00 PM |
Lectura y ajuste de relatoría, compromisos y cierre |
|
Delegadas nacionales y departamentales. |