
Con actividades lúdicas se socializan los derechos de los niños víctimas en Cúcuta
En el Centro Regional de Atención a Víctimas (Crav) se desarrollan las jornadas que promueven los derechos de la infancia.

Con el fin de celebrar la fiesta del 31 de octubre, la Unidad para las Víctimas de Norte de Santander y Arauca y los estudiantes de formación en psicología de la Universidad de Pamplona, llevan esparcimiento, alegría y diversión a niños y niñas sobrevivientes del conflicto armado en la zona de frontera.
Desde este miércoles y como preámbulo a la tradicional celebración, la entidad organizó una serie de actividades lúdico-recreativas para la población infantil, con el objetivo de resaltar sus derechos y la ruta de atención en materia psicosocial que reciben estos menores en condición de vulnerabilidad por las afectaciones causadas por la violencia.
“Estos niños son nuestra razón de ser, a sus cortas edades representan el futuro de nuestro país y en ellos también se centra el proceso de reparación integral que adelantamos desde la Unidad para lograr la consolidación de la paz. Hoy queremos reiterar, socializar y difundir sus derechos de igualdad, identidad, amor, educación, protección, calidad de vida, solidaridad, integración y auxilio, entre otros”, dijo la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez.
La funcionaria, reiteró el compromiso humano e institucional de la Unidad con esta población que continúa siendo víctima del conflicto armado en el oriente del país: “sus derechos deben prevalecer, el buen trato, acceso a la educación, salud y recreación, como mecanismos para un desarrollo integral de estos seres humanos”. Además, agradeció la participación y vinculación de los estudiantes en formación de Psicología de la Universidad de Pamplona quienes lideraron las actividades con la ruta de derechos de Infancia que se alternó con juegos, globos y colores.
La actividad se extenderá hasta el jueves 31 de octubre donde los padres de familia y familiares de los menores de edad podrán consultar lo concerniente a la garantía de los derechos de la población infantil.
(Fin/CEG/CMC/LMY)