Nov
23
2019

Alrededor de 5.000 mujeres han sido víctimas de la violencia en lo corrido del 2019 en Norte de Santander

Este 25 de noviembre, la Unidad para las Víctimas conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

Norte de SantanderCúcuta

Según cifras de la Red Nacional de Información (RNI), 4.951 mujeres han resultado violentadas por distintos hechos victimizantes, en lo corrido del año en Norte de Santander.

La directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, señaló que el desplazamiento forzado con 4.112 casos, las amenazas con 609 hechos, seguidos de las acciones terroristas y atentados con 66 declaraciones y 17 más relacionadas con delitos contra la libertad y la integridad sexual, son los principales factores que victimizan a las mujeres de este departamento del oriente del país.

“Una vez más queremos hacer un llamado al respeto por la vida e integridad de nuestras mujeres, muchas de ellas, madres cabeza de familia que enfrentan un verdadero drama, luchan por la vida de sus hijos y la propia en medio de situaciones que vulneran a diario sus derechos. Desde la Unidad para las Víctimas queremos reiterar nuestro compromiso con esta población con la que trabajamos desde el enfoque diferencial, la parte emocional, psicosocial, la reconstrucción del tejido social en el marco de los planes de reparación integral”, dijo Rojas Pérez.

La funcionaria señaló que este lunes 25 de noviembre, las mujeres víctimas de la violencia en Norte de Santander, liderarán los actos de conmemoración para rechazar las violencia de género y los delitos sexuales que a diario se cometen contra ellas. “Las víctimas han venido realizando un serie de talleres donde han plasmado su sentir y emociones en torno a la violencia sexual, uno de los delitos que más las afecta. En esta actividad, darán a conocer sus historias a la sociedad con unas colchas que han elaborado y tejido con sus propias manos, en las que representan también el renacer y la ruta de atención para denunciar todo tipo de violencia”, explicó.

Durante la jornada, que se llevará a cabo en la plazoleta de la calle 10 con avenida cero frente al centro comercial Ventura Plaza, se realizarán distintas actividades que representaran a la mujer y las acciones a emprender para evitar maltrato psicológico, físico y verbal.

Autoridades civiles, religiosas, representantes del sector académico, estudiantes y organizaciones no gubernamentales participarán del encuentro que iniciará a partir de las 8 a.m., hasta las 12 m.

(Fin/CEG/CMC/LMY)