Oct
20
2017

“Adquirimos la capacidad de pensar hacia futuro y no quedarnos en el dolor del pasado”

Esa fue una de las reflexiones que se escucharon este viernes en Bucaramanga durante un evento que convocó a sobrevivientes del conflicto con discapacidad.

SantanderBucaramanga

Con la presencia de 22 personas víctimas del conflicto con discapacidad, este viernes se realizó en la capital de Santander un evento organizado por la Unidad para las Víctimas y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) dirigido al auto-reconocimiento y recuperación de la confianza en sí mismos.

“La idea es hacer dos capacitaciones en consejería entre pares con discapacidad, para hacer un auto-reconocimiento y facilitar para que recobren la confianza. También, para que adquieran un modelo social de discapacidad y que sean actores de cambio”, explicó Juan Gabriel Gómez, consultor local de JICA.

Gómez explicó que la metodología del evento se basa en el modelo de Capacitación para la Equidad en la Discapacidad (CED), un movimiento que nació en Japón y que está orientado a toda la sociedad para que sea esta la que reconozca a las personas con discapacidad.

“Es un tema de derechos, pero más que los derechos en los estrados es el derecho que usted tiene por el sólo hecho de existir y ser persona. Todos somos sociedad y cuando me siento en torno del otro tengo que cederle el derecho que ese otro”, aseguró Neftalí Arroyabe, orientador del taller.

Arroyabe, víctima de un atentado en el que perdió la visión, se capacitó para ser agente de cambio: “Yo he luchado el título de víctima porque además de la discapacidad, uno también es víctima y eso pareciera que nos puede frenar para la vida. Pero no. Queremos que las personas con discapacidad se empoderen y tengan el control”, dijo.

Su mensaje fue claro: “Yo soy el responsable de reconstruir mi futuro”, y quienes participaron del taller entendieron que es importante dejar de hacer cuentas de lo que se perdió, y que la responsabilidad de cada uno de ellos es ser responsable y aprovechar las demás facultades que tienen.