
- Norte de Santander
- Cúcuta
- Unidad socializó estrategia psicosocial con víctimas de Ciudad Rodeo
Unidad socializó estrategia psicosocial con víctimas de Ciudad Rodeo
El 80 % de esta población de Cúcuta se encuentra afectada por el conflicto armado.


La Unidad para las Víctimas socializó la estrategia “Tejiéndonos” con la población víctima de desplazamiento en el sector de Ciudad Rodeo, en Cúcuta.
Durante el encuentro con los líderes de la comunidad fueron socializadas las temáticas relacionadas con reconocimiento, construcción del sentido comunitario, prácticas sociales, arraigo territorial, convivencia, solución de conflictos y participación ciudadana entre otros ejes, durante un período de siete meses.
“Esta primera fase se desarrolló desde un momento exploratorio con los líderes de la comunidad donde se dieron a conocer la metodología, los alcances y los beneficios de la estrategia”, manifestó la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio.
La estrategia “Tejiéndonos” se implementa desde un enfoque psicosocial para comunidades víctimas de desplazamiento forzado en condición de retornadas y reubicadas.
“Es un gran logro y vamos a armar un equipo de trabajo donde están las personas dispuestas a trabajar con ustedes de la mano y con la ayuda de Dios”, señaló Edgar Ayala, presidente electo de la junta de acción comunal de Ciudad Rodeo.
Los líderes son conscientes de las problemáticas sociales que se registran en este entorno y con la implementación de la estrategia “Tejiéndonos” ven alternativas para fortalecer los espacios de participación, convivencia y reconstrucción del tejido social.
“Para nosotros es muy satisfactorio saber que ustedes están aquí porque hay mucha gente que está tomando caminos como la drogadicción donde nosotros podemos darles a conocer las situaciones que están pasando en nuestra ciudadela; así mismo, vamos a aprender lo relacionado con el proceso de retorno y los derechos que tenemos como víctimas”, agregó el dirigente comunal.
La Alcaldía de Cúcuta, acompañará la implementación de la estrategia como actor fundamental para consolidar y ejecutar las acciones que permitan fortalecer los escenarios de participación que promuevan la convivencia y reconciliación.
(FIN/CEG/COG )