Feb
21
2022

Unidad para las Víctimas hizo acompañamiento en la entrega digna de dos cuerpos en Florencia

Hace 20 años, dos familias reportaron, en circunstancias diferentes, la desaparición en Caquetá de una mujer de 38 años y de un joven de 22.

CaquetáFlorencia

En el auditorio Monseñor Torasso, de la arquidiócesis de Florencia, en medio de una ceremonia religiosa y de un homenaje póstumo, dos familias caqueteñas le pusieron fin a la búsqueda de sus seres queridos, desaparecidos en circunstancias confusas ocurridas en medio del conflicto y que aún son objeto de investigación.

“La familia es como un árbol, las ramas toman rumbo diferente, pero las raíces seguirán por siempre siendo las mismas”, decía una de las carteleras escrita por uno de los familiares que acudió a esta entrega de restos mortales.

Hace 20 años, a partir de la denuncia, la Fiscalía General de la Nación inició el proceso de búsqueda, exhumación e identificación, con las muestras biológicas tomadas de manera previa a los familiares y haciendo el respectivo cotejo en el banco de información de Medicina Legal. 

Confirmada la identidad de cada uno de los cuerpos, la Unidad para las Víctimas procedió al acompañamiento psicosocial a los familiares, preparándolos para la entrega simbólica de sus seres queridos, víctimas de desaparición forzada y asesinato. 

Ante el impacto emocional que generan estos hechos, psicólogos profesionales de la Unidad habilitan espacios para la expresión del dolor, la superación del duelo y producir un efecto reparador en las víctimas, respetando los ritos o costumbres propias de los dolientes. 

En ese acompañamiento se garantizó la participación de 21 familiares, que recibieron apoyo económico para alimentación, hospedaje, transporte y costos funerarios. Fue sin duda ese último adiós el momento más conmovedor, aunque para algunos quedó el consuelo del reencuentro y de saber que su angustiosa búsqueda terminó. 

“El paso del tiempo no logró opacar nuestro dolor; pero sí, en parte, nos genera tranquilidad, haber podido darles cristiana sepultura en el cementerio central de Florencia gracias a la Fiscalía y al   acompañamiento de la Unidad para las Víctimas”, indicó uno de los asistentes quien pidió omitir su nombre.

(FIN/ NILR/COG)