Jun
26
2022

Unidad para las Víctimas acompañó conmemoración del mes del orgullo LGTBIQ+ en el Magdalena Medio

Estas acciones estuvieron en el orden de la implementación de la estrategia denominada reparando el derecho al ser, “Conversatorio de experiencias entre líderes y lideresas del Magdalena Medio” y se finalizó con la marcha del orgullo LGTBIQ+

Grupos de personas haciendo presentación en desfile del mes del orgullo LGBTIQ+
Comparsa en desfile del mes del orgullo LGBTIQ+
Grupos de personas en desfile del mes del orgullo LGBTIQ+
Grupos de personas haciendo presentación en desfile del mes del orgullo LGBTIQ+
Grupos de personas haciendo presentación en desfile del mes del orgullo LGBTIQ+
Grupos de personas en desfile del mes del orgullo LGBTIQ+
SantanderBarrancabermeja

 

Con el fin de conmemorar el mes del orgullo LGTBIQ+, en el Magdalena Medio, la Unidad para las Víctimas acompañó diferentes espacios organizados por integrantes de esta comunidad en el distrito de Barrancabermeja, los cuales finalizaron con una marcha que inició en el Parque Santander de esta ciudad.

El primer momento consistió en la implementación de la estrategia reparando el derecho al ser, que tiene como objetivo la reparación integral de las víctimas con orientaciones sexuales diversas, y que permitió el reconocimiento de los diferentes daños sufridos con ocasión del conflicto armado.

Posteriormente se pudo tener un espacio que denominaron “Conversatorio de experiencias entre líderes y lideresas del Magdalena Medio” y que tuvo como principal componente intercambiar experiencias entre los participantes que les permitan aunar esfuerzos para tener una base de trabajo con respecto a la construcción de políticas públicas de esta población.

“Como Unidad seguiremos trabajando para dar pasos que conlleven a realizar una reparación integral y específicamente con los enfoques diferenciales que estipula la ley y entre ellos está el LGTBI, a fin de poder contribuir a la restitución de sus derechos como víctimas el conflicto” expresó Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

Finalmente se realizó la marcha del orgullo LGTBIQ+, por las principales calles del puerto petrolero y en donde los integrantes de la comunidad visibilizaron sus derechos y resaltaron el acompañamiento de las diferentes instituciones dentro de la que destacan la Unidad para las Víctimas.

“Estamos realizando esta marcha en la que queremos resaltar nuestra existencia y los derechos que tenemos dentro de la sociedad y también queremos agradecer el acompañamiento y la asistencia de la Unidad para las Víctimas, pues pese a que había una deuda histórica en ese sentido, sentimos que hemos avanzado en el relacionamiento institucional que nos permitirá seguir avanzando en este camino”, agregó Letty Fabiola Carranza, integrante de la Mesa de Participación.

La marcha que estuvo cargada de color finalizó con presentaciones artísticas de diferentes integrantes de la comunidad LGTBIQ+ de la región del Magdalena Medio.

(Fin/JAR /FMB /MPV)