Primer momento de “Tejiéndonos” en sur de Bolívar
Esta primera fase permite la identificación de líderes y roles que facilitarán el transcurso de la implementación de acciones autónomas de la comunidad víctima.
En las comunidades rurales de Bodega Central y El Dique (Morales) y Buenavista y Carnizala (Arenal) en Bolívar, el grupo de enfoque psicosocial y de retornos y reubicaciones de la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio desarrolló el momento uno de la estrategia “Tejiéndonos”.
Este encuentro, que es conocido como el momento uno exploratorio, tiene como principal objetivo contextualizar la estrategia de fortalecimiento del tejido social en el marco del proceso de retornos y reubicaciones a través del diálogo con la comunidad acompañada.
“Este ejercicio que fue acompañado por la Secretaría de Gobierno del municipio permitió, además, identificar los líderes que representan las comunidades intervenidas y los roles para el desarrollo de las acciones autónomas y los demás momentos de esta estrategia de reconstrucción del tejido social”, dijo Amparo Chicué, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
En estos espacios que la entidad implementa como respuesta a las necesidades identificadas en estas comunidades afectadas por el conflicto armado, se ha contado con un aproximado de 45 participantes y que este se desarrolla en siete momentos
FIN/JARN/COG