![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
- Bogotá, D.C.
- Bogotá, D.C.
- La Unidad se articula con organizaciones de víctimas para avanzar en la búsqueda de los desaparecidos
La Unidad se articula con organizaciones de víctimas para avanzar en la búsqueda de los desaparecidos
Delegados de 20 organizaciones de víctimas de desaparición forzada y homicidio participaron en el encuentro que promueve la vinculación de la institucionalidad en sus procesos de búsqueda y reparación.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cuc1_5.jpg?itok=xalBPLt5)
Miembros de la Red de Organizaciones Buscadoras Verdad, Esperanza y Reencuentro (REDVER) se reunieron en Bogotá con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas para robustecer los espacios de búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el país.
Durante el encuentro regional que acogió a defensores de derechos humanos de todo el país, algunos de integrantes de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas compartieron experiencias de lucha en la búsqueda de respuestas y mecanismos para hallar a sus familiares desaparecidos en el marco del conflicto.
Aída Solano, coordinadora del Grupo de Enfoque Psicosocial de la Unidad para las Víctimas, explicó que “REDVER es una red que se ha conformado con más de 20 organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada para posibilitar el conocimiento y el acercamiento de la institucionalidad a las personas afectadas por el conflicto asociadas a este hecho victimizante; estamos transmitiendo toda la oferta de servicios que tenemos desde la Unidad para posibilitar el fortalecimiento de estas organizaciones y de las que se han venido agrupando en todo el territorio nacional y que permitirán conocer todo lo que tenemos para ellos”.
Por su parte, Ireny Cepeda León, integrante de la Red y representante de la Mesa Departamental de Víctimas en Meta, manifestó que “REDVER es una organización que se ha creado con el fin de buscar a nuestros desaparecidos y poder llegar a todos los territorios, hoy la Unidad para las Víctimas y otras organizaciones se han unido para poder llegar a todas estas instancias y dar con nuestros desaparecidos”.
Durante la jornada, los representantes de las regiones recibieron un reconocimiento por su labor y la Unidad para las Víctimas socializó y respondió dudas frente a la ruta de atención a víctimas de desaparición forzada. Un espacio que contribuyó a unir esfuerzos para sumar los conocimientos y el trabajo de las organizaciones y líderes que han dedicado su vida a la búsqueda de los desaparecidos en el país.
(Fin/YCUM/COG)