Ago
20
2021

La Unidad desarrolló la estrategia “Siembra” con víctimas en Sincelejo

En la capital de Sucre, 16 sobrevivientes participaron en la estrategia de fortalecimiento de capacidades desde el enfoque de derechos.

SucreSincelejo

Con el objetivo de aportar a la construcción de un sentido reparador y trasformador de los recursos de indemnización que reciben las víctimas y a su vez contribuir al fortalecimiento de sus proyectos de vida, la territorial Sucre de la Unidad para las Víctima realizó una jornada de acompañamiento dentro de la estrategia “Siembra”.

Durante el primer encuentro denominado “Las raíces de nuestro pasado”, los sobrevivientes de Sincelejo realizaron el árbol de la vida y de la esperanza, donde recordaron de dónde venían, las tradiciones, costumbres, juegos, fiestas patronales, cultura y comidas típicas. Esta jornada, que fue dirigida por profesionales del área psicosocial de la Territorial, fue calificada muy valiosa debido a que permitió que se rescataran actividades que actualmente no se realizan. 

Esta estrategia de fortalecimiento psicosocial promueve, además, un escenario dignificante en el que se incluye un sentido reparador y donde los participantes abordan tres momentos de la vida, las raíces del pasado; el presente que los sostiene y el futuro que pueden construir.

Para Isaac Hernández, “las estrategias aplicadas desde las metodologías psicosociales que implementa la Unidad son fundamentales en los procesos de las medidas de satisfacción, reparación y el desarrollo de acciones que contribuyen a las garantías de no repetición”. 

(Fin/SED/COG)