Ago
26
2021

La Unidad brindó acompañamiento psicosocial a grupo de 20 víctimas de Tunja

En esta oportunidad se implementó la estrategia para el fortalecimiento de capacidades con enfoque de derechos, “Siembra".

BoyacáTunja

La Unidad para las Víctimas brinda acompañamiento psicosocial en Tunja a las cerca de 5.000 personas afectadas por el conflicto y, en desarrollo de esa tarea, en la más reciente actividad liderada por el Dirección Territorial Central un grupo de 20 mujeres y hombres mayores de edad participó en la estrategia de fortalecimiento de capacidades “Siembra”.

Durante la actividad, se intercambiaron experiencias y actividades lúdicas como la elaboración del árbol de la vida y la esperanza mediante el cual identificaron sus raíces, costumbres, tradiciones y comportamientos culturales que les permitieron comprender a los participantes que son parte de un colectivo semejante.

“Como víctima, a través de la estrategia Siembra me sentí liberada, fue como un aire nuevo que me hizo olvidar problemas cotidianos, y también problemas con los que lidia una persona que fue víctima del desplazamiento forzado”, manifestó Consuelo Montenegro, asistente a las sesiones. 

“La capacitación Siembra fue realmente educativa, nos demostró que el respeto es la base de cualquier sociedad”, agregó. 

Por su parte, María Concepción Marín, indicó que haber hecho parte de la jornada fue una experiencia renovadora: “me sentí muy bien por el compañerismo y la manera como recibimos una enseñanza para el futuro de nuestras vidas”.

Esta esta es una de las medidas de satisfacción que hacen parte de las dimensiones individual y colectiva de la reparación, que buscan resarcir el dolor a través de la reconstrucción de la verdad, la difusión de la memoria histórica y la dignificación de las víctimas.  

Fin/WPG /COG