Oct
21
2021

La Unidad acompañará en octubre el proceso de entrega de cadáveres de 55 víctimas de desaparición forzada

Estos procesos están bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, y dos en articulación con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

En Cesar, Arauca, Nariño, Bogotá, Putumayo, Santander, Antioquia, Tolima, Meta, Bolívar, Sucre, Cundinamarca, Norte de Santander y Huila, 55 familias víctimas de desaparición forzada participarán durante octubre en el proceso de cierre de la búsqueda de sus familiares desaparecidos. Estos procesos están bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, y dos en articulación con la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.  

La Unidad para las Víctimas garantiza la participación de las familias suministrando los recursos de transporte, hospedaje, alimentación y elementos fúnebres de acuerdo con sus costumbres o creencias, en una diligencia de entrega digna donde se acompaña psicosocialmente el proceso de duelo, se establecen espacios para la memoria del ser querido y se realiza la explicación del proceso judicial y de los procedimientos técnico-científicos desarrollados con los restos óseos.

“En octubre se realizarán 55 entregas en total, 20 de ellas de forma simbólica con previa autorización de los familiares de las víctimas; estas se realizan cuando se han agotado todas las acciones descritas en las fases del Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y genera en los familiares el acercamiento a la verdad de los hechos, la claridad y seguridad de los procedimientos efectuados ante la investigación”, aseguró Aída Solano, coordinadora del Grupo de Enfoque Psicosocial de la Unidad.

Adicionalmente, desde el Grupo de Servicio al Ciudadano de la entidad, se garantiza la orientación administrativa a los familiares frente al proceso de reparación para contribuir al acceso a la información de sus derechos. 

Fin/YUM/COG