![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
- Cesar
- Valledupar
- La búsqueda de dos desaparecidos terminó para sus familias en Valledupar
La búsqueda de dos desaparecidos terminó para sus familias en Valledupar
Como parte del proceso, las familias recibieron una explicación de los resultados de la investigación y de los análisis técnico-científicos que conllevaron a la identificación de las víctimas.
![La búsqueda de dos desaparecidos terminó para sus familias en Valledupar Familiares de víctimas de desaparición forzada y homicidio en entrega de restos en Cesar](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aa5_67.jpg?itok=5bgofB1R)
Padres, hermanos y demás familiares participaron en una diligencia coordinada por la Fiscalía General de la Nación y apoyada por la Unidad para las Víctimas.
Los asistentes, víctimas indirectas del hecho de desaparición forzada y homicidio, que pidieron ocultar sus identidades, recibieron un taller de relajación, de reconocimiento de emociones y construyeron un momento para dignificar el recuerdo de sus familiares.
Como parte de la diligencia se hizo la explicación de los resultados de la investigación y de los análisis técnico-científicos que conllevaron a la identificación de las víctimas desaparecidas.
“Esta coordinación del proceso de entrega digna de cadáveres plenamente identificados se está desarrollando a nivel nacional dando cumplimiento al proceso de cierre de la ruta creada para hallar a las personas dadas por desaparecidas y como medida de satisfacción y garantía de las víctimas del conflicto”, aseguró Víctor Hugo Mosquera, director territorial Cesar – La Guajira de la Unidad.
Esta labor articulada permite entregar recursos a las personas involucradas para afrontar los momentos de dolor y duelo, luego de atravesar por el proceso de búsqueda.
(FIN/YUM/COG)