Jóvenes y mujeres de Yopal recibieron acompañamiento emocional
En marzo se han desarrollado varios encuentros con mujeres, niños, niñas y adolescentes víctimas, donde reciben herramientas de apoyo para la transformación de sus vidas.
El equipo psicosocial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos desarrolló una serie de encuentros con jóvenes y mujeres víctimas del conflicto residentes en el municipio de Yopal, (Casanare) a quienes se dio acompañamiento emocional a través de las estrategias “Proyectándonos” y “Vivificarte”, respectivamente.
Para el caso de los jóvenes, la estrategia “Proyectándonos” inicia con la identificación de los hechos sufridos a causa del conflicto. Luego, se realiza el reconocimiento de sus fortalezas y proyecciones de vida a través de ejercicios prácticos como, por ejemplo, “el árbol de la vida”, donde la raíz, el tallo y las hojas tienen un significado individual de los aspectos de su ser.
De esta manera, los jóvenes con edades entre los 13 y 17 años descubren que hay motivos tangibles en su presente, que son la base fundamental para construir su futuro.
En la estrategia “Vivificarte” las mujeres víctimas de violencia sexual, a través de ejercicios de interiorización, participan en un espacio de reconocimiento, dignificación y empoderamiento para fortalecerse y transformar sus vidas y las de sus familias.
Según el director territorial, Carlos Arturo Pardo Alezones, entre 2020 y 2021 la implementación de la estrategia “Proyectándonos" en el departamento de Casanare vinculó a más de 200 niños, niñas y adolescentes de los diferentes municipios.
Con la estrategia “Vivificarte” la Unidad para las Víctimas desarrolla acciones con el fin de brindar una reparación simbólica a través del perdón y así garantizar la no repetición.
(Fin/DMT/COG)