Jóvenes de Medellín pintaron el mural “Paz, reconciliación y memoria”
Con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y la Unidad para las Víctimas se desarrolló la actividad presencial en el sector La Loma en San Cristóbal.
Con la pintura del mural “Paz, reconciliación y memoria”, los jóvenes del sector La Loma, del corregimiento San Cristóbal, de Medellín, se integraron para compartir espacios de recreación y diversión.
Según Cristina Moreno, delegada de la Mesa Municipal de Víctimas de Medellín, se están realizando diferentes actividades culturales para que los jóvenes en los barrios tengan espacios para compartir y entretenerse en ejercicios que fortalezcan el tejido social, “porque los jóvenes son vida, son alegría, y con esto enseñarles a los adultos buenas acciones".
También se realizaron otras actividades lúdicas y recreativas a las que se sumó la estrategia itinerante de la Mesa Municipal de Víctimas de Medellín "Ponte en mis zapatos", que consiste en contar historias de vida de las personas que han sufrido hechos victimizantes en la ciudad con el fin de no perder la memoria y refugiarse en la solidaridad de quienes han padecido estas adversidades.
Silvia Palma, líder de la comunidad indígena, dijo que "estas actividades son de vital importancia para reivindicarnos, para construir un camino y cambiar la historia haciendo protagonistas principalmente a todos los jóvenes del país".
Por su parte, Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquiam dijo que "para la entidad es de vital importancia el apoyo a las actividades lúdicas y recreativas en las comunidades que han sido afectadas por el conflicto y en especial vincular a los jóvenes que son el futuro de las generaciones para brindarles acompañamiento social y cerrar las brechas que la violencia haya dejado en su vida".
Este encuentro hizo parte de 14 actividades que se desarrollaron en todo el territorio colombiano para aportarles a los jóvenes, a la paz y a la reconciliación.
FIN SMC/COG