Ago
23
2021

Familiares de víctimas de desaparición forzada de Nariño y Ecuador honran a sus seres queridos

Bajo el lema "Encuentro Saberes Y Sabores Huellas De Encuentro. Si Estoy En Tu Memoria Hago Parte De La Historia" inició la conmemoración del Día Internacional de las víctimas de desaparición forzada en Nariño.

NariñoIpiales

En la ciudad de Ipiales Nariño, se llevó a cabo un evento realizado por la Unidad para las Víctimas en articulación con la Asociación de Víctimas Construyendo País Ipiales, ASOVICOMPI, dirigido a familiares de víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado, en el que participaron organizaciones del departamento de Nariño y de Ecuador.

El principal propósito de este encuentro fue honrar la memoria de las personas que han sufrido a causa de este hecho y brindarles apoyo, así como la oportunidad para conocer los proyectos productivos que las familias buscadoras adelantan como proceso de resiliencia. 

Martha Caicedo, líder de la Asociación ASOVICOMPI, expresó: “Como todos sabemos nuestros desaparecidos no tienen frontera, y este encuentro nos permitió seguir capacitándonos, escuchar a las entidades y motivarnos los unos a los otros en nuestra incansable lucha por nuestros seres queridos”

La Unidad para las Víctimas presentó las principales acciones que se ha venido desarrollando en el departamento de Nariño, en relación con su labor de contribución en la búsqueda y el esclarecimiento de la verdad de lo sucedido con las víctimas de desaparición forzada, la atención y acompañamiento a familiares y su reparación integral. 

En este espacio se realizaron actividades como homenajes, jornadas de auto cuidado, Conversatorios, haciendo partícipes a diferentes entidades como la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas – UBPD, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia MAPP – OEA, la Subsecretaria de Paz y Derechos Humanos, secretaría de gobierno de la Gobernación de Nariño entre otras. 

Finalmente se evaluó el evento y se concretaron próximos compromisos sociales con el fin de seguir fortaleciendo los procesos de las víctimas y sus iniciativas.

(FIN/LNB/COG)