Oct
28
2021

En Villa del Rosario (Norte de Santander) la Unidad acompañó la entrega digna y simbólica de restos a familiares de desaparecidos

Durante tres días se realizó el proceso que brindó acompañamiento psicológico a los seres queridos de las víctimas por desaparición forzada y homicidio.

Norte de SantanderVilla del Rosario

La Unidad para las Víctimas, en coordinación con la Fiscalía seccional de Norte de Santander, acompañó la entrega digna y simbólica de nueve restos óseos a familiares víctimas de personas que se encontraban desaparecidas en el municipio de Villa del Rosario.  

Durante la entrega, que se desarrolló en la casa del General Francisco de Paula Santander, se procuró que cada familia tenga la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre cada momento de la diligencia. Así mismo, con un acto religioso, iglesias católica y cristiana se unieron para llevar un mensaje de amor y esperanza.

Además del trabajo jurídico, en cabeza de la fiscal que coordinó la diligencia, la Unidad se encargó de garantizar a las familias el acceso a las demás medidas de reparación y satisfacción mediante la verificación y consulta de los procesos registrados con la entidad, y para ello se dispuso un profesional para informar y orientar.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, indicó que la entidad acompañó este proceso, brindando apoyo psicológico a los familiares de las víctimas.

“Son historias de vida marcadas por el dolor generado por la violencia. La incertidumbre, el desespero y la desinformación han marcado a los familiares de estas víctimas que por años han esperado respuesta de sus seres queridos”, dijo”.

La funcionaria destacó la labor de la Fiscalía General de la Nación y la labor articulada desarrollada con la Unidad para llevar de manera digna la entrega: “hemos dado a conocer la ruta de reparación individual, los alcances y beneficios que en medio de la situación emocional les otorga la ley 1448 para acceder al proceso de indemnización y oferta institucional a la que tienen derecho los seres queridos de las víctimas”.

La Unidad para las Víctimas hace parte y acompaña el protocolo de entrega ciñéndose a los parámetros establecidos por el ente competente (en este caso la Fiscalía General) para garantizar el cumplimiento y resarcimiento a las familias que de manera simbólica recibieron los restos de sus familiares.

(FIN/CEG/COG)