Oct
05
2021

En septiembre, más de 100 víctimas de Casanare se fortalecieron con la estrategia "Siembra"

Víctimas del conflicto de la capital casanareña se apoyan en la Unidad para completar sus procesos de recuperación emocional y proyectos de vida.

CasanareYopal

Durante septiembre la Dirección Territorial Meta y Llanos implementó en la capital casanareña la medida de satisfacción "Siembra", a través de cuatro estrategias con las que se logró fortalecer a 100 sobrevivientes del conflicto, que confían y guardan la esperanza de reconstruir su futuro. 

Estos espacios tuvieron lugar en el punto de atención a víctimas de Yopal, donde la profesional Gloria Camargo aplicó una metodología con la cual los asistentes pudieron imaginarse en tres momentos de su vida: las raíces del pasado, el presente que los sostiene y el futuro que pueden construir. 

Respecto a estas actividades, el director territorial en Meta y Llanos, Carlos Arturo Pardo Alezones, expresó: “para la entidad es importante que las víctimas accedan a su derecho a ser reparadas de una manera diferenciada y transformadora, teniendo en cuenta todos los hechos victimizantes que les han afectado”.

La estrategia "Siembra" se fundamenta en la no repetición y la implementación de una medida de satisfacción, promoviendo un escenario dignificante en el que se incluye un sentido reparador. 

Con estas actividades, la Unidad para las Víctimas avanza en el objetivo de impactar en la vida de quienes han sufrido el conflicto, aportando a la significación, la recuperación de su autoestima y la identificación de sus habilidades emocionales. 

(DMT/cog)