Ago
10
2021

En julio, 60 mujeres víctimas de violencia sexual participaron en la estrategia “Vivificarte” en Medellín

Estos talleres sicosociales ayudan a mejorar las capacidades de vida de mujeres víctimas de violencia sexual.

AntioquiaMedellín

A través de lúdicas, trabajo grupal, dibujos, canciones entre otras formas de expresión corporal, 60 mujeres víctimas de violencia sexual residentes en la capital antioqueña se fortalecieron con "Vivificarte" durante el mes de julio.

Se trata de una estrategia que hace parte de la implementación de las medidas de reparación que realiza la Unidad para las Víctimas en el país con el fin de apoyar a la recuperación sicosocial de mujeres que han sufrido este hecho victimizante.

Elizabeth González, una de las participantes en este taller, contó su historia de víctima no solo de violencia sexual, sino de secuestro y desplazamiento forzado: "no pude sacar ni la ropa, me tocó salir con las manos vacías, todo me lo quemaron, estuve secuestrada varios meses; con la reparación económica que me dio la Unidad para las Víctimas por el homicidio de mi esposo pude montar un negocio, pero cuando lo tenía montado y lindo  nuevamente fui víctima y me tocó desplazarme a otro lugar; pero con eso aprendí, me dio la fortaleza de trabajar en otro sitio y no dejarme hundir y sentirme libre de ser una víctima".

"Este taller trajo a mí una nueva esperanza de que no hemos sido olvidadas como víctimas, porque somos personas que hemos pasado por tanto sufrimiento de violaciones y maltrato; entones el taller trajo para mi mucha vida, una luz que nuevamente enfoca mi camino y mi destino".

En Colombia 8.499 mujeres víctimas de violencia sexual ya fueron indemnizadas (cerca de 2.000 en Antioquia) con una inversión general de 169.000 millones de pesos.

Elizabeth González, también es una de las 4.154 personas que han participado en la estrategia sicosocial de acompañamiento a víctimas de violencia sexual con enfoque de género para su recuperación emocional.

En este sentido, la Unidad para las Víctimas implementa en Antioquia “estrategias de reparación como Vivificarte, con enfoque diferencial de derechos y de género, que busca recuperar la dignidad de las mujeres que sufrieron este grave delito durante el conflicto armado como una medida de satisfacción y garantía de no repetición”, indicó el director de la Unidad para las Víctimas en este departamento, Wilson Córdoba Mena.

FIN SMC/COG