- Antioquia
- Medellín
- Con atención sicosocial a familiares se entregan restos de cuatro desaparecidos en Antioquia
Con atención sicosocial a familiares se entregan restos de cuatro desaparecidos en Antioquia
La tarea de los sicólogos fue preparar a las familias esta semana para afrontar el momento de asistir a las ceremonias de entrega digna de restos en Medellín y en Dabeiba.
Durante los días previos y en las ceremonias, un equipo profesional de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realiza el acompañamiento sicosocial a los familiares de cuatro personas asesinadas y desaparecidas en Antioquia.
La misión de los sicólogos fue prepararlos durante esta semana para afrontar el momento de asistir a las ceremonias de entrega digna de restos en Medellín y en Dabeiba.
En Dabeiba, desde hoy se realiza la orientación jurídica y la atención sicosocial a los parientes de Ormedis Zapata Durango y Wilson Manco Úsuga, cuyos restos serán entregados este sábado por parte de la Fiscalía y la Jurisdicción Especial para la Paz.
El pasado miércoles, los familiares de otras dos víctimas identificadas como José Luis Osorio y Eduardo de Jesús Torres recibieron atención sicosocial durante el proceso de entrega física y otra simbólica de sus restos en el bunker de la Fiscalía en Medellín.
Ambos fueron asesinados por grupos de autodefensas. En el caso del primero, su homicidio ocurrió en el año 2002 en el municipio de Campamento tras una incursión en la que fueron asesinadas varias personas. Años después, la Fiscalía realizó la exhumación del cuerpo en una vereda de la localidad.
Según Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, “este acompañamiento corresponde a medidas de rehabilitación y satisfacción que incluye la reparación a las víctimas de homicidio y desaparición forzada, además de la indemnización económica”.
La entidad ha brindado esta atención sicosocial a más de 5.000 familiares en las ceremonias de entrega dignas de desaparecidos en Colombia.
En coordinación con la Fiscalía, también cubre los gastos de transporte, alimentación, hospedaje y la logística de las ceremonias de entrega digna.
En el Registro Único de Víctimas hay 56.100 víctimas directas de desaparición forzada y otras 136.863 indirectas.
Fin/JCM/COG