Adultos mayores de Sucre interactuaron en taller de “Memorias Reparadoras”
Los ejercicios implementados en la jornada buscan fortalecer capacidades desde el enfoque de derechos de esta población.
Recordar algunos juegos de infancia o sus comidas favoritas son algunos de los ejercicios de la estrategia “Memorias Reparadoras” que protagonizó un grupo de personas mayores durante la jornada de atención psicosocial y reparación con enfoque diferencial a víctimas del conflicto en esta zona del país.
Durante la actividad, 29 personas mayores, víctimas de Sincelejo participaron en los ejercicios implementados para fortalecer capacidades desde el enfoque de derechos.
Con esta jornada de atención psicosocial, que mitiga las experiencias de sufrimiento, la Dirección Territorial Sucre también contribuyó al fortalecimiento de sus proyectos de vida en su entorno familiar y social. Esta estrategia apunta a la medida de satisfacción y garantías de no repetición
Isaac Hernández, director territorial de la Unidad, señaló que, con esta estrategia de recuperación emocional, “se busca restablecer la dignidad de las víctimas de Sincelejo a través de su reconocimiento y visibilización, enalteciendo sus historias de vida a través de acciones de memoria, y con la creación de piezas simbólicas y comunicativas que evidencien el proceso de dignificación”.
(FIN/SED/COG).