Nov
25
2021

A través de la estrategia “Vivificarte” se han atendido 5.651 mujeres víctimas de delitos contra la integridad sexual

Vivificarte hace parte de las acciones desarrolladas por la Unidad para las Víctimas para contrarrestar los efectos del conflicto en mujeres.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Desde el 2015, la Unidad inició la implementación de la estrategia de acompañamiento a mujeres víctimas de delitos contra la integridad, libertad y formación sexual “Vivificarte”, a través de la cual se empezó a fortalecer la autonomía y el empoderamiento de las mujeres participantes mediante actividades grupales que contribuyen a su proceso de recuperación emocional. 

Hoy las actividades relacionadas con esta estrategia se siguen desarrollando desde las direcciones territoriales de la entidad. En lo que va de 2021, mujeres víctimas del conflicto residentes en Puerto Boyacá (Boyacá), Barrancabermeja (Santander), Santa Marta (Magdalena), Villavicencio (Meta), La Virginia (Risaralda), Santa Rosa del Sur (Bolívar), Bogotá, Popayán (Cauca), Medellín (Antioquia), Neiva (Huila), Ocaña (Norte de Santander), Sincelejo (Sucre), Saravena (Arauca), Calarcá (Quindío), entre otras ciudades se han vinculado a estos espacios grupales con sentido colaborativo.

“La estrategia pretende reforzar la construcción o reconstrucción de sus vidas luego de sobrevivir al delito, con una metodología que busca, de un lado, aportar a que las víctimas asuman su proceso de vida como un compromiso personal, y, de otro, contribuir a la reparación integral a través de actos simbólicos y acciones preventivas que aportan para que estos hechos no se vuelvan a repetir. A través de Vivificarte se han atendido 5.651 mujeres; de ellas, el 73,7 % tiene entre 29 y 59 años”, aseguró Aída Solano, coordinadora del Grupo de Enfoque Psicosocial de la Unidad para las Víctimas.

“Vivivificarte” cuenta con una herramienta virtual que permite romper barreras de acceso de las mujeres en el territorio nacional.

Fin/YUM/COG