Jul
15
2021

Comunidades víctimas de la Palestina (Montelíbano) avanzaron en la estrategia para recuperar sus prácticas ancestrales

Un grupo de 25 miembros de la comunidad participaron en el tercer encuentro de la estrategia “Tejiéndonos”.

CórdobaMontelíbano

Funcionarios del grupo psicosocial de la Unidad para las Víctimas en Córdoba realizaron un tercer encuentro presencial en desarrollo de la estrategia “Tejiéndonos” con el fin de fortalecer el tejido social de esta comunidad retornada, que recobra prácticas sociales y ancestrales.

Para el desarrollo de la estrategia se tienen en cuenta cuatro ejes temáticos orientados a la construcción del sentido de comunidad y representaciones sociales con temas como: reconocimiento comunitario, construcción del sentido de comunidad, trámite de conflictos y participación pública y ciudadana. En cada uno de estos ejes se contemplan acciones con la comunidad, con los líderes y unas acciones autónomas que son implementadas por las mismas comunidades, buscando contribuir a su proceso de integración.

Apoyados por la entidad, la comunidad realizó ejercicios de pintura en colchas resaltando sus prácticas. Este es un paso que permite recuperar prácticas pese a las afectaciones generadas por la violencia, así mismo permite construir un futuro compartido para favorecer la convivencia.

“Estas actividades son trascendentales para nosotros porque nos están enseñando a identificar nuestras habilidades, dificultades y recursos de cada uno. Lo mejor es cuando empezamos a descubrir nuestros dotes nos damos cuenta de que podemos hacer aportes positivos para mejorar la convivencia”, destacó Ever Fernández líder comunitario. 

(FIN/JMM/COG)