
Víctimas emprendedoras en Urabá, se capacitaron en cooperativismo
Desde el Grupo de Fortalecimiento Estratégico de la Unidad se realizan capacitaciones con el objetivo de fortalecer e impulsar los emprendimientos de las víctimas y el potencial que vienen demostrando en la transformación de la realidad en el territorio.


En el hotel Plataneras de Turbo, 67 víctimas emprendedoras recibieron formación en modelos de organizaciones solidarias, entre estas el cooperativismo.
Durante tres días, mediante actividades lúdicas, adquirieron conceptos y generaron espacios de reflexión sobre la historia, las dinámicas del cooperativismo en Colombia y el aprovechamiento de este modelo alternativo por parte de los emprendimientos en las comunidades y los colectivos, orientados a trabajar por bienes comunes.
Yesenia Salas Hernández, una de las participantes, se dedica a la confección, y aunque reconoce que el emprendimiento surgió en la adversidad, este le ha permitido sostenerse.
“Después de algunas dificultades laborales y económicas, surge este emprendimiento como un proyecto de vida, una oportunidad que me ha permitido adquirir nuevos conocimientos, nuevas posibilidades económicas, nuevas alternativas para beneficio propio y de la sociedad”, manifestó Yesenia.
Los participantes, en su mayoría pertenecientes al distrito de Turbo, provenían de las comunidades de Paquemas, Nueva Colonia y El Tres, recibieron la certificación en cooperativismo por parte de la Corporación Colombiana de Agricultura Urbana y Conservación del Ambiente, Corambiental como aliado de la Unidad y quien dirigió la capacitación.
Desde el Grupo de Fortalecimiento Estratégico también se ha venido acompañando a los emprendimientos en la comercialización, visibilización de sus productos y la entrega de insumos.
Fin/CYT/CJF