Dic
13
2021

Inicia la segunda Feria Unidos por las Víctimas

Víctimas del conflicto en ocho ciudades capitales de Colombia y cuatro emprendimientos internacionales tendrán la oportunidad de mostrar sus productos hasta el próximo 16 de diciembre.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Este lunes el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, envió un saludo a cada una de las víctimas emprendedoras que participan presencial y virtualmente en la segunda Feria Unidos por las Víctimas y puso de presente que la entidad viene desarrollando estrategias para el fortalecimiento de los emprendimientos de víctimas del conflicto.

 Este evento, de manera presencial, se desarrolla en Medellín, Cartagena, Cali, Valledupar, Pereira, Piedecuesta, Pasto y Bogotá, donde se están exhibiendo hasta el 16 de diciembre diferentes productos de alrededor de 100 emprendedores de todo el territorio nacional con más de 600 productos, entre otros, ropa, calzado, chaquetas, blusas para mujer, jeans, pijamas, vestidos de baño y productos en tejidos y materiales tradicionales como ruanas, sacos, guantes y gorros en lana virgen; bisutería en plata y bronce elaboradas en diferentes técnicas. 

También ropa para mascotas y alimentos como mermeladas, miel, café, cúrcuma, sasha inchi, y bebidas artesanales como cerveza y vino; manufacturados como cremas para el cuidado personal, además de muñequería tradicional.

Ramón Rodríguez dijo que la ciudadanía en general puede adquirir dichos productos en las estaciones #UnidosPorLasVíctimas ubicadas en la Terminal del Norte en Medellín (Antioquia), Mall Plaza en Cartagena (Bolívar), Cosmo Centro en Cali (Valle del Cauca), Mayales Plaza en Valledupar (Cesar), Victoria Plaza en Pereira (Risaralda), Delacuesta Centro Comercial en Piedecuesta (Santander), Centro Comercial Unicentro en Pasto (Nariño) y Gran Estación y Mall Plaza en Bogotá.

En la modalidad virtual se realizó el lanzamiento de la vitrina virtual #UnidosPorLasVíctimas, un desarrollo tecnológico al servicio de las víctimas y sus emprendimientos, que se puede visitar en: http://vitrinavirtual.unidadvictimas.gov.co.

“El catálogo digital permite a los emprendedores que se vinculen a nuevos públicos por medio de la promoción virtual de sus productos y la divulgación de sus redes sociales. De esta manera, la Unidad para las Víctimas creó un canal abierto a la sociedad en general en el que podrán ponerse en contacto con quienes elaboran los productos de 30 emprendimientos disponibles”, dio a conocer el director de la Unidad. 

Rodríguez Andrade reveló que “este año contaremos con la participación de 4 Emprendimientos internacionales que podrán exhibir sus productos por medio de la web site https://www.unidosporlasvictimas.com, 2 de ellos ubicados en New Jersey y 2 en Panamá”.

El director invitó a los colombianos a que participen en la segunda Feria Unidos por las Víctimas en http://vitrinavirtual.unidadvictimas.gov.co para ponerse en contacto con los emprendedores y adquirir sus productos; en cada estación presencial encontrarán el código QR que los llevará al enlace”.

(Fin/DFM/COG)