Abr
22
2022

En Cúcuta, víctimas emprendedoras participarán en feria

Tres víctimas con iniciativas de negocio apoyadas por la Unidad para las Víctimas y cooperantes internacionales fueron convocadas por la alcaldía de Cúcuta a participar en Emprendeland.

Norte de SantanderCúcuta

Confecciones Fraas, Danfer y El Gran Sueño, serán los emprendimientos fortalecidos por la Unidad para las Víctimas que participarán en la tercera edición de la feria Emprendelan que organiza la administración municipal. 

Arisabel Meza Alba cuenta con taller de confección que emprendió desde el 2018 en conjunto con su familia. Confecciones Danfer es el negocio donde se elaboran piyamas, camisetas que hoy genera oportunidades laborales y que comienza a abrirse puertas en el comercio local.   

Por su parte, Dioselina Serrano proviene de la zona del Catatumbo es una mujer con ganas de salir adelante. Es una madre cabeza de familia que ha logrado posicionarse como una lideresa de emprendimiento con su iniciativa de negocio, confecciones talla y moda “El Gran Sueño” que hoy genera empleo en Cúcuta con la confección de ropa íntima para dama. 

“Gracias a Dios y con la ayuda de la Unidad para las Víctimas me he capacitado y me han apoyado económicamente para desarrollar mi negocio. Con esta feria espero que se conozca mi producto y me sigan apoyando. Para mí este trabajo ha sido de bendición” manifestó Serrano. 

En la primera década del año 2000 llegaron a Cúcuta afectados por la violencia en la zona del Catatumbo. En medio de las secuelas dejadas por el conflicto armado decidieron empezar de nuevo con una iniciativa de negocio en confecciones denominada Frass (Familia Ramírez Ascanio) que hoy comercializa uniformes operativos, y camisas en todos sus estilos con gran influencia y expansión en Norte de Santander.

“Estas iniciativas de negocio han sido apoyadas desde sus inicios por la Unidad para las Víctimas con cooperantes internacionales en procesos de capacitación empresarial, financiero y contabilidad, además con recursos económicos e insumos para la compra de maquinaria y materiales que han sido aprovechadas por las víctimas que hoy no solo generan fuentes de ingreso sino empleo en la ciudad”, destacó la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio. 

La feria se realizará durante dos días, el sábado 23 y el domingo 24, en el parque Los Copetes del barrio Ceiba 2, en Cúcuta.  

FIN (CEGS/COG)