![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
“Cauca sabe a café” producido por las víctimas
Con la participación de 14 emprendimientos de víctimas se desarrolla una feria organizada por el Comité Cafetero del Cauca en el Centro Comercial Campanario.
![“Cauca sabe a café” producido por las víctimas Invitación “Cauca sabe a café”](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cafe_0.jpg?itok=5vaTq4h0)
Show de barismo, muestras culturales y degustación de café son algunas de las actividades del evento “Cauca sabe a café” que se realizará el 29, 30 y 31 de julio, en Popayán.
En el evento en la plazoleta Caldas del Centro Comercial Campanario participarán 14 víctimas productoras de café tostado de distintos municipios del departamento del Cauca, así como cuatro emprendedores invitados de otras regiones: Café Kuma del Pueblo Kankuamo del Cesar; Café Mi Historia, de Cerro Azul de Ciénaga, Magdalena; Café El Bosque de la Esperanza, de Marquetalia, Caldas, y Café La Juanita de Trujillo, Valle del Cauca.
Durante el evento los emprendedores recibirán capacitación en temas de tostión, empaque y ventas el día 29 de julio.
Así mismo los días 30 y 31 y de julio los asistentes podrán participar en una cata gratuita de los cafés especiales y show de barismo para disfrutar los aromas y sabores, dominio de la molienda, conocer métodos de extracción, filtros y equipamiento que permitan obtener los estímulos gustativos, olfativos y visuales que se obtienen en la cata durante los días 30 y 31 de julio, desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la noche.
FIN (MEG/COG)