Nov
01
2019

Víctimas participaron de Mesas de Ciudadanos en Armenia

Los líderes de víctimas y víctimas en general que habitan en Armenia, participaron activamente de las Mesas de Ciudadanos, espacio en el que se elaboran las propuestas para formular al gobierno nacional, en el marco del Taller Construyendo País que se llevará a cabo este sábado en la capital de Quindío.

QuindíoArmenia

La Institución Educativa Rufino José Cuervo fue el sitio propicio para el desarrollo de las Mesas de Ciudadanos, iniciativa que permitió que los pobladores de Armenia y Quindío fuesen escuchados, construyendo propuestas para exponer ante el Presidente Iván Duque, en lo que será el Taller Construyendo País que se desarrollará mañana en la capital del Qundío.

Este es el segundo Taller de Construyendo País que tiene lugar en este departamento, el primero de ellos se llevó a cabo en el municipio de Filandia, el 15 de septiembre del 2018, en el mismo se adquirieron 25 compromisos, de los cuales según la información que se maneja desde la Consejería para las Regiones, se han cumplido 17.

“Llegaremos a una de las ciudades más comprometidas con la competitividad nacional, queremos que la actividad cafetera y el turismo sigan creciendo. Estaremos con todo el Gobierno Nacional para construir en equipo planes para un futuro más prometedor de la que es conocida como la ciudad Milagro de Colombia”, enfatizó la Consejera, Karen Abudinen.

Previo a la jornada sabatina se realizaron estas mesas de trabajo lideradas por la Consejería para las Regiones y con la participación de delegados de las entidades del orden nacional, allí se trabajó con la población en 19 mesas temáticas relacionadas en aspectos relevantes como lo son el de víctimas, vivienda, justicia, deporte, seguridad, cultura, infraestructura, minas, energía, etnias, salud, entre otros.

“Este espacio es muy importante para que las víctimas del conflicto armado puedan expresar sus inquietudes y generar propuestas que ejerzan influencia en las políticas públicas a nivel nacional y que el señor Presidente tenga conocimiento de ellas, adquiriendo compromisos que permitan mejorar la calidad de vida de las víctimas en el territorio”, argumentó Laura Moreno directora territorial de la Unidad para las Víctimas.

Las mesas buscan conocer de primera mano las necesidades y propuestas de los ciudadanos, y mediante un trabajo en equipo, construir la ruta para avanzar hacia la equidad y el desarrollo de la ciudad.

Maicol Martínez vocero de las víctimas en Quindío y actual miembro de la Mesa Nacional de Víctimas, argumentó sobre el ejercicio: “Como debemos presentarle al señor Presidente temas puntuales del territorio realizamos propuestas importantes en prevención y protección a hechos victimizantes de nuestros líderes sociales, acceso a educación superior en formación universitaria, acceso a vivienda y tierras y generación de ingresos y empleabilidad, esperamos que realmente sean tenidas en cuenta las propuestas por el Gobierno Nacional”.

El Taller Construyendo País en su versión número 40 se realizará mañana 2 de noviembre desde las 10:00 de la mañana, en la Institución Educativa CASD Hermógenes Maza. Este espacio se transmitirá por el Canal Institucional y por la página web www.presidencia.gov.co

(Fin/EHB/CMC)