Nov
08
2019

Taller construyendo país llega este sábado a Barichara (Santander)

Mediante mesas temáticas, las comunidades víctimas prepararon sus solicitudes para presentarlas a las diferentes entidades estatales. Entre estas se encuentran la prórroga de la Ley 1448, entrega de viviendas, indemnizaciones económicas y apoyo para educación superior.

SantanderBarichara

En el marco del Taller Construyendo País, que la Presidencia de la República desarrollará este sábado 8 de noviembre en el municipio de Barichara (Santander), la Unidad para las Víctimas anunciará la inversión que se ha realizado, así como los proyectos y peticiones de la población víctima en esta parte de la geografía regional.

De acuerdo a la metodología establecida, la Consejería Presidencial para las Regiones, luego de los actos protocolarios, hará socialización de avances y dará las orientaciones metodológicas y condiciones para el desarrollo de las mesas de trabajo, lo que para la población víctima de Barichara demandó un trabajo previo.

“Estuvimos en el municipio de Barichara acompañando el desarrollo de las mesas temáticas, que para el caso corresponden a víctimas y proceso de paz, en un trabajo articulado con las demás entidades del Estado para tener el insumo importante para el desarrollo del Taller Construyendo País con la Presidencia de la República”, dijo Gonzalo García Bautista, director Territorial de la Unidad en Santander.

Por su parte, Juan Carlos Salazar, coordinador de las víctimas en este municipio, planteó entre otras propuestas, la prórroga de la Ley 1448, proyectos de vivienda, electrificación y apoyo para la educación superior. “Pedimos la prórroga, porque si la ley no queda en el tiempo estipulado, no vamos a ser indemnizadas en este periodo. Pedimos que se hagan proyectos de vivienda urbana y rural para los municipios y requerimos de electricidad en el casco urbano y en la zona rural. Otra de las peticiones es que haya apoyo económico para las personas que están estudiando”.

Por su parte, Ana María Sánchez, víctima del conflicto armado por desplazamiento, sostuvo que planteará sus inquietudes sobre el manejo de los presupuestos para esta población que ha sido beneficiada con proyectos productivos. “Lo que sabemos es que debemos estar registrados para poder recibir los recursos. En cuanto a los proyectos, a mí me correspondió un proyecto productivo con gallinas, gracias a que una persona se retiró y pude tener la opción. Me tocó poner parte de mi presupuesto y he solicitado apoyo  por parte de la administración municipal para la realización del proyecto”.

Entre otras propuestas, las personas asistentes solicitaron más oportunidades que les beneficien en su diario vivir, expresó el coordinador de víctimas en Barichara, quien exaltó el trabajo realizado por la Unidad. “La gestión realizada por la Unidad nos ha parecido muy buena, son unas personas correctas en su trabajo y siempre están atentos a cualquier inquietud o cosa que necesitemos. Muchas gracias por todo lo que han hecho”.

En materia de reparación individual, en el presente mes se entregarán 335 indemnizaciones administrativas con una inversión mayor a los $2.200 millones que beneficiarán 734 hogares en Santander.

(Fin/VRC/CMC)