Dic
14
2019

"Que las víctimas tengan representación política"

Durante el Taller Construyendo País el Presidente, Iván Duque Márquez reiteró necesidad que las "verdaderas víctimas" tengan representación política en el Congreso El presidente Duque reafirmó necesidad que víctimas sean escuchadas por todas las instituciones de Colombia

BolívarMompox

El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, hizo un llamado este sábado, al inicio del Taller Construyendo País #42, realizado en Mompox, para que se abra un debate nacional sobre la necesidad de establecer nuevos espacios para la participación política de las víctimas, “las verdaderas víctimas”, en el Legislativo colombiano.

“Esta semana escuchamos las voces de muchas víctimas, muchas familias que están diciendo: mire, hemos sido víctimas de la violencia, del terrorismo. Veíamos los testimonios de (la Corporación) Rosa Blanca, de tantas organizaciones, y ellas lo que le piden a la sociedad colombiana es que las víctimas, las verdaderas víctimas, tengan también la posibilidad de tener una representación política; esas verdaderas víctimas son las que merecen ser escuchadas por todas las instituciones de Colombia. Y a esas verdaderas víctimas es a las que hay que garantizarles también una oportunidad de representación política”, aseguró el Mandatario.

Ante más de 600 personas reunidas en el Centro de Atención Ciudadana Otoniel Gutiérrez Gómez, el Jefe de Estado señaló que, en el marco de la democracia y “con la debida certificación”, todas las fuerzas políticas “puedan presentar candidaturas que respondan a atender a esas verdaderas víctimas, y que las verdaderas víctimas tengan esos espacios de representación y de participación a través de los partidos políticos o de los movimientos de ciudadanos”.

Recalcó, sin embargo, que dicha participación, que se daría en el seno del Congreso de la República, no significa que se deba incurrir en nuevos gastos para el erario, sino que debe quedar incluida entre las curules actuales.

“Óigase bien, que eso también se pueda hacer sin generar más espacio, más costo presupuestal, y que haya generosidad y grandeza de todas las fuerzas políticas, para que esos espacios se brinden no generando más curules, sino que sea de la propia representación existente, pero garantizando esa participación amplia”, explicó.

Agregó que, de la misma forma en la que “los victimarios han tenido una representación, las víctimas también merecen tener una voz siempre escuchada”. 

Finalmente, el Presidente Duque aseveró que no se trata de una “iniciativa de oportunismo político de nadie”, ya que “no tiene banderas de partidos”, sino que se trata de abrir una discusión nacional”.

“Espero que el Congreso en las próximas sesiones lo debata, pero que sea para las víctimas, las víctimas, y que eso nos permita hacer una conversación íntegra sobre un sector de la población que también merece que su voz y su voto sea ejercido para la construcción de una genuina Paz con Legalidad en nuestro país”, puntualizó.

Fuente: Presidencia de la República de Colombia