![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas LGTBIQ+ en Barrancabermeja conmemoraron el día internacional del orgullo LGTBIQ+
La conmemoración se desarrolló en el marco de la entrega de los premios Magdalena de Colores, como una acción reparadora para exaltar a los líderes que trabajan por esta población en el Magdalena Medio.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/abc7.jpeg?itok=E14Myjb2)
En las instalaciones de la Ciudadela Educativa del Magdalena Medio se llevó a cabo el acto de entrega de los premios Magdalena de Colores, en el marco de la conmemoración del día internacional del orgullo LGTBIQ+ en Barrancabermeja.
El evento, que contó con la asistencia técnica y el apoyo de la Unidad para las Víctimas, tuvo actos culturales, espacio para retroalimentar el trabajo realizado entre líderes así como la entrega de los premios a figuras representativas de la población LGTBIQ+ en el Puerto Petrolero y se reconoció la labor desarrollada por mujeres transexuales en el país que a causa de la defensa de sus derechos han sido asesinadas.
“Durante el 2021 se ha logrado trabajar haciendo hincapié en el enfoque desde el grupo psicosocial de la entidad; gracias a esa articulación con esta población víctima se han podido adelantar acciones reparadoras con la fundación Magdalena Diversa y otras organizaciones que trabajan en pro de la defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+”, dijo Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
Por su parte Anyel Durán, presidenta de la fundación Magdalena Diversa destacó que es una acción articuladora que vincula también a la población LGTBI víctima del conflicto armado “en este escenario tan hermoso y reparador; quiero agradecer a la Unidad para las Víctimas que ha sido un actor importante para la materialización de estas acciones”.
Para finalizar la velada, los organizadores de la actividad ofrecieron una cena a quienes asistieron a este espacio que logra, una vez más, seguir trabajando por la reparación integral de las víctimas del conflicto del país.
FIN/JARN/COG