Jun
25
2021

Víctimas de tortura están en el foco de la reparación por parte de la Unidad

Este 26 de junio se celebra el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura. En Colombia hay 10.579 víctimas incluidas en el Registro Único (RUV) de la entidad.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Cada 26 de junio se conmemora el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura tal como lo dictaminó la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), y la Unidad para las Víctimas no escatima esfuerzos en proteger los derechos de los más afectados por la violencia en Colombia.

A la fecha --con corte a 1 de mayo de 2021-- hay 10.579 víctimas únicas de tortura incluidas en el Registro Único de Víctimas (RUV), de las cuales se identificó que 57,04% son hombres, 42,41% son mujeres, y 0,55% población con orientaciones sexuales e identidades de género diversas (OSIGD). De la misma manera, se sabe que 16,26% tiene alguna discapacidad y 13,48% manifestaron tener una pertenencia étnica.

Por rango de edad, 67,93% tiene entre 29 y 60 años y 4,27% no proporcionó información suficiente para determinar su edad actual.

En cuanto a eventos de tortura por año de ocurrencia, los registros indican que durante 2002 ocurrió el mayor número de eventos de tortura a nivel nacional: este año concentró el 8,60% y se confirma que desde 2012 se ha presentado una tendencia a la baja respecto a la ocurrencia de eventos de tortura.

Por otra parte, se identificó que los cinco departamentos con las cifras más altas, en cuanto a la cantidad de eventos por tortura han sido Antioquia, Nariño, Magdalena, Caquetá y Cauca.

Acciones de la Unidad

La entidad ha entregado 66 giros de ayuda humanitaria a víctimas de tortura con una inversión de $ 83.547.644, con corte a 31 de mayo de 2021. 

En reparación individual, la entidad ha entregado por tortura 380 giros por un valor total de $ 6.240.084.899, correspondientes a indemnizaciones administrativas y judiciales por el hecho de tortura, con corte a 30 de abril de 2021.

A través de la estrategia Hilando se han atendido 757 víctimas del delito “lesiones por tortura”.  Adicionalmente, con la estrategia Fortaleciendo Capacidades se han acompañado 120 víctimas del delito “lesiones por tortura” y se han vinculado 2.620 víctimas del delito de “lesiones por tortura” a diferentes fechas conmemorativas.

(FIN/PVR/MEG/COG)