Unidad para las Víctimas desarrolló estrategia Más+Valía en Florencia
Esta estrategia brinda a las víctimas con condición de discapacidad, herramientas para realizar proyectos dignificantes.
En la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se desarrolló en Florencia la estrategia Más+Valía, en articulación con la Mesa Municipal de Víctimas.
En el evento participaron integrantes del enfoque de discapacidad y hecho victimizante Minas Antipersonal (MAP) y Municiones Sin Explotar (MUSE), con asistencia de 40 víctimas además de algunos cuidadores, a quienes se les brindó apoyo psicosocial, en un ejercicio donde se destacó la importancia de este grupo de personas en la implementación de la política pública de víctimas.
Los asistentes fueron objeto de exaltación por parte de la Alcaldía Municipal y el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación, Convivencia y Derechos Humanos. De igual modo, se hizo reconocimiento a la labor de Lina Johana Duque Tovar, profesional psicosocial de la Unidad por sus aportes desde la entidad.
La estrategia Más+Valía contribuye a la reparación integral de las víctimas del conflicto armado con discapacidad. Sus dinámicas aportan a la construcción de un sentido reparador y transformador de las víctimas, fortaleciendo sus proyectos de vida, su capacidad para generar espacios críticos y, así mismo, empoderarse.
La directora territorial de la Unidad en Caquetá y Huila, Yhina Paola Lombana, destacó que la implementación de esta estrategia brinda a las víctimas, además, herramientas orientadas a la educación financiera para el desarrollo de proyectos de vida dignificantes.
(FIN/ILR/COG)