Oct
15
2020

Unidad, DPS e ICBF, trabajan unidos por las comunidades menos favorecidas en Meta

Durante la II Semana de la Inclusión por la Equidad, la Unidad para las Víctimas, el Departamento para la Prosperidad Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, rinden un balance de su compromiso con las comunidades más vulnerables.

MetaVillavicencio

Desde el martes anterior hasta este próximo sábado, se celebra la II Semana de la Inclusión por la Equidad, liderada en todo el país por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), en la que la territorial Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas se vincula con la rendición de un balance de las acciones más importantes que se han desarrollado en el departamento, atendiendo a su misión de velar por la reparación integral a las víctimas. 

En el marco de esta conmemoración el DPS, ICBF y la Unidad se unieron para reportar su compromiso de reparar a las víctimas de manera integral, erradicar la pobreza extrema y prevenir y proteger la primera infancia, la niñez, la adolescencia y velar por el bienestar de las familias afectadas por la violencia en Colombia. 

De esta manera, el DPS resaltó que durante la vigencia 2020 el programa Familias en Acción asignó para el departamento del Meta, un total de $19.352 millones y que del total de las familias atendidas, 6.454 se encuentran en pobreza extrema, las cuales hacen parte de la “Red Unidos”. 

También reportó que como medida de apoyo económico para los hogares más pobres, se creó el programa Compensación de IVA, con el que se benefician un promedio de 11.700 familias, que han recibido cuatro entregas en la vigencia, con pagos de 75.000 pesos por familia. 

Por otro lado, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, indicó que con base en la flexibilización de los servicios de atención se desarrollaron las estrategias de experiencia, cuidado y crianza en el hogar y la de entregas de raciones para preparar y el kit pedagógico, con una inversión de $4.608 millones. En materia de restablecimiento de derechos y asistencia a la primera infancia, la entidad reportó inversiones por más de $39.661 millones.  

A su turno, Carlos Arturo Pardo Alezones, director de Meta y Llanos Orientales de la Unidad, enfatizó que con indemnizaciones se han beneficiado 2.321 familias, con giros de $22.545 millones. Igualmente, precisó que en el marco de esta pandemia la Unidad desarrolló una dinámica de ayudas humanitarias, con entregas de 1.406 kits alimentarios para apoyar el sustento de las familias víctimas. 

(Fin/DSC/AMA/LMY)