“Soñando con los ojos abiertos y los pies en la tierra”, eje de la conmemoración del Día Internacional de la Niña en Neiva
En varios lienzos, las menores de un barrio popular plasmaron mensajes de esperanza.
El equipo de la Unidad para las Víctimas acompañó a los habitantes del barrio Cuarto Centenario de Neiva en la conmemoración del Día Internacional de la Niña.
En ese sector de la capital opita vive un gran número de población víctima cuyas familias recibieron con agrado la actividad y la destacaron como un acierto teniendo en cuenta que se buscó garantizar la participación de quienes presentan alto riesgo de vulneración de sus derechos.
Durante el encuentro, la lúdica y la plástica contribuyeron a la comprensión de los derechos de las niñas y su importancia, además del diálogo abierto que permitió a las asistentes experimentar una auténtica apropiación del tema.
La directora de la territorial Huila-Caquetá, Yhina Paola Lombana López, explicó que estos acercamientos de la Unidad no solo contribuyen a la reparación simbólica, sino que aportan a la dignificación con carácter preventivo, para que los derechos de las niñas no sean vulnerados, al tiempo que se exaltan los valores como base esencial del crecimiento personal y social.
Una de las actividades, denominada “Soñando con los ojos abiertos y los pies en la tierra”, animó a las pequeñas a esbozar su proyecto de vida cual guerreras que lucharán por sus sueños a través de la disciplina, las buenas costumbres y la perseverancia. En próximas conmemoraciones se proyecta socializar los insumos de esta experiencia ligada a los derechos de las mujeres para lo cual se articulará con las mesas de víctimas.
(FIN/ NIL/COG)