![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
“Que la articulación interinstitucional nos permita llegar a la verdad”: Ramón Rodríguez
Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, participó en acto conmemorativo en Barrancabermeja y envió un mensaje de aliento y esperanza a las personas afectadas por las desapariciones forzadas en Colombia.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-08-30_at_11.43.02_am.jpeg?itok=H9hi1F5q)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-08-30_at_11.43.01_am.jpeg?itok=POQJ8MB2)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2020-08-30_at_11.43.00_am.jpeg?itok=VYZDBEbz)
El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, acompañó hoy a los familiares de víctimas de desaparición forzada en un acto conmemorativo denominado "Conversatorio virtual tras la huella de los que no están, pero que tampoco se han ido", organizado por las organizaciones de derechos humanos y movimientos de víctimas en Barrancabermeja, Santander.
Ramón Rodríguez Andrade, director nacional de la entidad, expresó su saludo de esperanza a las víctimas de la desaparición forzada y expresó que, “este es un llamado a adelantar todos los procesos de verdad, justicia como lo han pedido las víctimas en territorio, para esclarecer estos hechos que nunca debieron haber sucedido”.
El funcionario aseguró en el evento de conmemoración que “ratificamos nuestro compromiso como Unidad para las Víctimas, de seguir acompañando todos los procesos en el territorio nacional, de acompañamiento psicosocial, de recuperación emocional individual y grupal y los encuentros que nosotros hacemos con las familias víctimas”.
De la misma forma, destacó que “dentro de las acciones que hemos adelantado, se han entregado más de 26.000 cartas de dignificación frente al hecho victimizante de desaparición forzada y hemos impactado a 60.000 familias en todo el territorio, brindando acompañamiento para la búsqueda de los seres pero también, los procesos de entrega como el caso de Bojayá”.
Por último el directivo invitó al trabajo interinstitucional articulado y ratificó el compromiso desde nivel nacional y territorial en el suministro de la información y en mantener los relatos y las historias de vida de las víctimas para la búsqueda de la verdad.
Acto Conmemorativo
En el acto conmemorativo participaron familiares de personas víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto, miembros de las Mesas de Participación Efectiva de Víctimas, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE), la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADES, sujeto de reparación colectiva por parte de la Unidad, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), La Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas UBPD, la Comisión de la Verdad, colectivos, universidades, sindicatos de trabajadores por los Derechos Humanos, la Cruz Roja Internacional y miembros de la sociedad civil.
La jornada inició con un sentido homenaje a los desaparecidos en el país y una celebración litúrgica oficiada por el obispo Ovidio Giraldo Velásquez, quien invitó a respetar la vida, de personas, familias e instituciones de todo el territorio nacional.
A lo largo del evento, los participantes realizaron reflexiones sobre las afectaciones de este flagelo a través de las intervenciones de voceros de las diferentes organizaciones, entidades y demás movimientos que han mantenido viva la memoria de sus seres queridos.
Contexto
En el Registro Único de Víctimas están incluidas a la fecha 181.844 víctimas asociadas al hecho de desaparición forzada, desde 2012 la Unidad ha acompañado a cerca de 3.000 grupos familiares en los procesos de entrega digna de cadáveres y, desde el año 2017, ha seguido de cerca los procesos de más de 1.200 personas en los diferentes momentos del proceso de búsqueda.
#LosSeguimosBuscando #NiUnDesaparecidoMás
Fin/YUM/MPA