Ago
25
2020

Nariño se une a la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Bajo el lema, “Desaparecidos mas no ausentes, los recordamos y buscamos” la mesa de Trabajo, Prevención y Asistencia a Víctimas de Desaparición prepara diferentes actos de memoria.

NariñoPasto

Del 26 al 30 de agosto, el departamento de Nariño se unirá a la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, para que de esta manera las personas que se han visto afectadas directa o indirectamente por este flagelo, puedan saber que no están solas, que no son olvidadas, y de igual manera se pueda crear conciencia en la sociedad para que esta práctica no siga ocurriendo. 

Es así como la Mesa de Trabajo, Prevención y Asistencia a Víctimas de Desaparición, con el propósito de recordar a las personas dadas por desaparecidas, y en solidaridad con sus familiares, que guardan la esperanza del encuentro con sus seres queridos y quienes han sido testimonio de lucha y resiliencia frente las adversidades, realizará eventos virtuales de memoria histórica, oferta de las diferentes instituciones para ellos y religiosos, demostrando el compromiso de la institucionalidad con las familias y asociaciones de víctimas referente a este hecho de victimización. 

José Amílcar Pantoja, subsecretario de Paz y Derechos Humanos de Nariño, indicó que "recordamos a las víctimas de desaparición en nuestro territorio y acompañamos a todas las familias que a diario sufren por sus seres queridos, y reafirmamos nuestro compromiso con la memoria, la verdad y la justicia".

Por su parte, William Pinzón Fernández, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, invitó a la ciudadanía a unirse a esta conmemoración: “A través de los diferentes espacios que se han programado conjuntamente con las víctimas esperamos brindar el respaldo, apoyo y atención a las necesidades de las familias que aún esperan a sus seres queridos, además, es la oportunidad que tenemos como sociedad de unirnos a su dolor y reconocer su esperanza”. 

La mesa de Trabajo, Prevención y Asistencia a Víctimas de Desaparición del departamento, donde la Gobernación de Nariño ejerce la secretaría técnica desde la subsecretaria de Paz y Derechos humanos, realiza esta conmemoración en articulación con las Organizaciones de familiares Víctimas de Desaparición desde diferentes lugares del departamento como ADIV, AVIDES , AMVIDENAR, ASVIPAD , ASOVICOMPI, AFADEPAC, LUZ DE ESPERANZA, ASVISUV, Mesa departamental de participación de víctimas y del municipio de Pasto y diferentes instituciones tales como Defensoría del Pueblo, Unidad para las Víctimas, Fiscalía, Medicina legal, Personería, Procuraduría, Policía Nacional, Alcaldía de Pasto, Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, entre otras. 

(Fin/LNB/CMC/LMY)