![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
La Unidad apoyó conmemoración contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia en el Tolima
En la jornada conmemorativa se coordinó la entrega de un muro por la vida y la realización de un foro para hablar sobre los derechos y la discriminación de la comunidad LGTBI.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/fotonotahomofobia.jpeg?itok=f2a9U4HV)
Inspirados en un trabajo social con las víctimas del conflicto armado interno con enfoque de género, la Asociación Paz y Alegría Diversa promovió, con el apoyo de la Unidad para las Víctimas, la conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia en Ibagué.
El primer acto conmemorativo tuvo como escenario el Puente de la Vida, donde se pintó el “mural de la vida” como homenaje a las víctimas del suicidio.
“Con este acto simbólico queremos enviar un mensaje a quienes se sienten discriminados por su condición sexual. Es muy triste ver cómo en este puente se quitan la vida. Y por eso buscamos sensibilizar a la comunidad para que no rechacen a una persona solo por una diferencia”, aseguró Giovany Amaya Cabezas, representante de la asociación.
Otras de las actividades programas en el marco de la conmemoración fue un conversatorio, en el que participaron 50 personas de la comunidad LGTBI y que contó con la presencia de expertos para hablar sobre los valores y la importancia de la tolerancia.
“Un evento para seguir fomentando el respeto no solo para los integrantes de una u otra comunidad, llámese LGTBI, afrodescendiente o indígena. Es para todos y además poder entender que ese comportamiento va ligado a la educación desde la casa”, puntualizó Giovany Amaya.
La asociación Paz y Alegría Diversa fue fundada el 27 de julio de 2016 en Ibagué. Su misión es promover los deberes y derechos de toda persona, para disfrutar de una vida digna y plena en igualdad de oportunidades, partiendo del desarrollo integral de las capacidades individuales y colectivas como medio para transformar la sociedad y minimizar necesidades.
Fin/WPG/COG/PVR)