Jóvenes artistas en Bogotá conmemoraron la Semana de la Juventud
Con manifestaciones artísticas, jóvenes víctimas del conflicto en Bogotá recrean espacios de paz en el marco en un evento en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación del Distrito.
La Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas acompañó a jóvenes artistas de la capital del país a plasmar su sentir en su rol en la sociedad luego de haber sufrido los rigores del conflicto.
Jóvenes grafiteros y artistas en el campo musical se dieron cita en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación del Distrito para conmemorar esta fecha y rendir homenaje a los jóvenes afectados por el conflicto de todo el país.
“Creo que el arte es la mejor forma de generar reconciliación, de hacer paz, de hacer memoria y de hacer jóvenes porque nos enseña a lidiar con los problemas, las personas, a ser más tolerante con mi entorno y a ser más fuertes", aseguró Felipe Andrés Quemba, líder y representante de los jóvenes víctimas del conflicto.
Por su parte, Johan Asmed Durán expresó que “mi corazón está entregado para ayudar, a la pintura, el dibujo, el deporte; la idea es llevar cualquier expresión que dé un mensaje; hay que abrir el corazón y no olvidar a nuestras madres, el lugar de donde venimos, venimos de nuestras mujeres luchadoras y solo pedimos paz”.
Los participantes son líderes activos que promueven la participación de otros jóvenes desde distintas localidades de Bogotá hacia la construcción de escenarios de paz, los mismos protagonistas y proponentes de la agenda del día. Actividades como estas se desarrollan en diferentes rincones del país, promoviendo el empoderamiento de la juventud y la construcción permanente de sus proyectos de vida hacia la no repetición de los hechos dolorosos que dejó el conflicto.
Fin/YUM/COG