Familiares de desaparecidos en Santander pidieron no olvidar a sus seres queridos
Los familiares de los desaparecidos realizaron un homenaje con el “Mural huella por los desaparecidos”, que busca que estas víctimas del conflicto no sean olvidadas.
La Unidad para las Víctimas territorial Santander, en cabeza de la directora territorial Paola Andrea Meléndez Díaz, les rindió un homenaje en Bucaramanga a los desaparecidos en el departamento durante el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
El acto de se realizó en la sede de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, organización que cuenta con miembros de diferentes partes del país y que tiene sede en Santander.
Con fotografías, pinturas y manualidades hechas por los mismos familiares, se creó el “El Mural Huella por los desaparecidos” para rendir tributo a todas las víctimas y también para que su lucha sea escuchada y reconocida. “Nuestra labor se hace difícil en ocasiones, pero hemos podido sacar adelante. Agradezco a la Unidad para las Víctimas por su disposición en cada uno de los actos que realizamos por la memoria de nuestros familiares”, dijo Aura Díaz, directora de Asfaddes y madre de una víctima desaparecida hace 31 años.
La directora territorial en Santander exaltó la incansable labor que desempeña Asfaddes en su lucha contra el olvido de sus seres queridos. “Como entidad no existe otro deber que el de reconocer y apoyar a todas las organizaciones de desaparecidos, no solo compartiendo su dolor sino también con estos actos que ayudan a que su memoria esté presente por siempre”, dijo Meléndez Díaz.
En Santander se realizaron actos de conmemoración en varios municipios, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas como San Vicente de Chucurí y Santa Helena del Opón, dos territorios golpeados por el conflicto armado en el pasado.
Fin/(MAS/COG)