En Sucre se promueven los derechos de las niñas
“No más discriminación, desigualdad y violencia hacia la niña”, fue el mensaje en Sincelejo. Así se vivió el Día Internacional de la Niña.
Con estrategias de juego recreativo y actos simbólicos se buscó despertar el liderazgo en las niñas, durante la conmemoración realizada por la Unidad para las Víctimas en Sincelejo.
El propósito es desafiar la percepción de discriminación y exigir que las niñas y mujeres jóvenes tengan lugar en los principales órganos de toma de decisiones.
Durante el desarrollo de la jornada de la que participaron 23 niñas víctimas de Sincelejo, hubo actividades de aprendizaje significativo a través del juego recreativo, donde se resaltó el rol protagónico de las niñas sobrevivientes del conflicto en la sociedad. Se promovió el derecho de las niñas en Colombia y el desarrollo de diferentes actividades propias para su bienestar.
Las 23 niñas que participaron de la celebración son miembros de la Fundación Nacional Batuta que, a través de su talento, hacen un llamado a la sociedad a la no discriminación, la desigualdad y no violencia hacia la niña.
Las niñas realizaron su presentación en la jornada con la interpretación musical por la igualdad y la no discriminación.
El Día Internacional de la Niña fue declarado por la Organización de Naciones Unidas con el propósito de reconocer los derechos de las niñas y a su vez lograr el empoderamiento de las niñas en el mundo.
A esta celebración organizada por la Dirección Territorial Sucre de la Unidad para las Víctimas se vincularon la alcaldía de Sincelejo, el Inder, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Academia de Belleza Sandra.
(FIN/SED/MEG)