Ago
12
2021

En Cúcuta los jóvenes construyen un "Territorio Juvenil de Paz"

En el sector de Camilo Daza jóvenes entre los 14 y 26 años se reunieron para conmemorar la Semana de la Juventud.

Norte de SantanderCúcuta

Con la elaboración de un mural artístico, los jóvenes afectados por la violencia de los sectores de Camilo Daza, Scalabrini y La Ermita, pertenecientes a la comuna número 7 de la ciudadela Juan Atalaya de Cúcuta participaron en una actividad que tuvo por objetivo brindar un espacio de interacción y construcción social para las nuevas generaciones.

"Territorio Juvenil de Paz" fue la frase concertada entre los jóvenes asistentes a la jornada que con sus propias manos diseñaron y pintaron el mural artístico, en un evento que lideró la Unidad para las Víctimas.

"A través del arte estamos incentivando cultura, expresando nuestra libertad juvenil en nuestro territorio. Vemos una unión de nosotros los jóvenes en torno a la transformación social de nuestras comunidades”, expresó Natalia Silva, una de las participantes.

Para Isaac Ortega, representante de los jóvenes en la Mesa Municipal de Víctimas de Cúcuta, la jornada busca reivindicar sus apuestas y necesidades, en donde la apropiación de espacios permite a los jóvenes reconocerse en sus territorios y comunidades y generar una apuesta y aporte a la construcción de paz.

Por su parte, la directora de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, señaló que "en  esta conmemoración queremos exaltar cómo en medio de las secuelas dejadas por la violencia, un grupo de jóvenes víctimas del conflicto armado le apuesta a la reconstrucción del tejido social con acciones de paz, convivencia y reconciliación”.

En Norte de Santander, según la Red Nacional de Información, se tiene un registro de más de 38 mil jóvenes afectados por distintos hechos victimizantes, entre ellos, desplazamiento, amenaza, confinamiento y homicidio.

En horas de la tarde, la Unidad para las Víctimas realizará la feria de servicios donde presentará la oferta institucional a los jóvenes con instituciones de educación superior, sector salud y financieras para que conozcan los planes y programas a los que tienen acceso para mejorar sus condiciones de vida.

FIN (Ceg/COG)