En Bogotá, familiares y organizaciones conmemoraron el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
La Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas y entidades del Distrito acompañaron el acto principal de conmemoración. Se entregó el libro Rutas para familiares de desaparecidos.
La Unidad acompañó en Bogotá el acto conmemorativo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, liderado por cinco organizaciones de víctimas, familiares, mesas de participación en articulación con la alcaldía local de Chapinero y la Consejería de Paz.
La jornada, que tuvo lugar en el sector conocido como el parque de los Hippies, inició con la intervención de tres de las representantes de las organizaciones presentes: FAMIVIARTE, Fundación Mamitas Soñadoras, MOVICE, ASOMUJER y Trabajo y Herencia de Paz, quienes ratificaron la importancia de estos espacios de solidaridad con quienes continúan en la búsqueda de sus seres queridos, y de conciencia para que estos hechos de violencia no se repitan.
Los asistentes se involucraron, además, con representaciones simbólicas como la mandala para la transmisión de sentimientos y anhelos como víctimas de este flagelo, expresiones teatrales, musicales, una exposición fotográfica y el llamado “Costurero” para tejer en colectivo los deseos de paz. Todas hicieron parte de la puesta en escena como acto de solidaridad y toma de conciencia.
"Los acompañamos, sabemos lo que pasa y a dónde quieren llegar; seguiremos en este trabajo de articulación con ustedes para avanzar día a día y poder llegar a esa verdad que reclaman, la de encontrar a los desaparecidos", expresó María José Dangond, directora de la territorial Central de la Unidad para las Víctimas.
La actividad finalizó con la exposición y entrega del libro: Rutas para familiares víctimas de desaparición forzada en el contexto y en razón del conflicto armado en Colombia, por parte del Grupo de Enfoque Psicosocial, una guía con adaptación en audio que permite a los familiares víctimas de desaparición forzada hallar el camino a través de las instituciones para encontrar las respuestas en el proceso de búsqueda de sus seres queridos.
Fin/ YUM/COG