En Apartadó se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En esta dirección territorial se han atendido más de 1.000 mujeres en la ruta integral por delitos contra la integral y libertad sexual.
En la plazoleta de la Alcaldía de Apartadó cerca de 40 mujeres se reunieron para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2021, que cada año incluye un mensaje de resiliencia y cero indiferencia.
“En esta conmemoración queremos destacar que la mujer víctima del conflicto armado es ejemplo de resiliencia y ha asumido un papel preponderante en la construcción de paz, incluidos los escenarios de participación, asumiendo el liderazgo por ejemplo en las mesas de participación donde 10 de las 14 mesas son coordinadas por mujeres. Seguiremos firmes en nuestro compromiso institucional con las mujeres víctimas del conflicto”, dijo Elizabeth Granada Ríos, directora territorial Urabá Darién.
Con mandalas y pancartas alzaron la voz una vez más para que rechazar el maltrato y la violencia.
“Hoy en el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres, quisiera hacerle un llamado importante a la institucionalidad y es que trabajen de una manera articulada para que haya una atención garante y digna de las víctimas, de las mujeres, en cuanto se refiere a sus derechos. También quiero decirles a las mujeres de todo el país que tenemos que levantar la voz, reclamar nuestros derechos y cada día dignificar a las mujeres”, expresó Obeida Rosa Padilla, delegada de la mesa de víctimas de Apartadó.
Las actividades estuvieron a cargo de la asociación de mujeres "Por una Semilla de Esperanza de Corazón", con un acto simbólico denominado la ceremonia del fuego, una puesta en escena y frases conmemorativas alusivas a la no violencia contra la mujer.
En la subregión de Urabá alrededor del 52 % de las víctimas son mujeres que han sufrido afectaciones y violaciones de los derechos humanos como el desplazamiento forzado, amenazas, hechos contra la libertad y la integridad sexual, entre otras.
Fin/cts/COG.